Comunas De Medellin

Whatsapp 3028422032

En Medellín se mitigan riesgos de emergencias con limpieza y mantenimiento en los deprimidos viales y zonas de retiro de las quebradas

@comunasdemedellin

En Medellín se mitigan riesgos de emergencias con limpieza y mantenimiento en los deprimidos viales y zonas de retiro de las quebradas

  • Las labores se concentran en 14 deprimidos viales y ocho quebradas del Distrito.
  • La limpieza y mantenimiento se realiza entre las 9:00 p. m. y las 3:00 a. m. para no afectar la movilidad en las horas de mayor circulación de vehículos.

La Administración Distrital, a través del comité de Aseo y Ornato, adelanta intervenciones en 14 deprimidos viales para prevenir inundaciones y emergencias por la intensidad de las lluvias. Igualmente, para mitigar estos riesgos, la Secretaría de Medio Ambiente lleva a cabo acciones para ayudar al cauce de los afluentes.

En los deprimidos viales se registran inundaciones por el taponamiento de los sumideros, lo que afecta la movilidad en varios sectores. La intervención y mantenimiento comenzó en Villanueva y llegará hasta los bajos de los puentes viales de La Alpujarra, Los Músicos, Bulerías, Aguacatala, San Juan con la 80, Policía Antioquia, Punto Cero, Aguacatala, Transversal Inferior, calle 10 con la avenida El Poblado, Parques del Río, Feria de Ganado, Solla y Terminal del Norte.

“Hemos iniciado en 14 deprimidos. Para esto, el comité de Aseo y Ornato articula ocho dependencias con las que realizamos acciones como reparación de vías, reemplazo de luminarias, recolección de residuos y, lo más importante, garantizar el drenaje urbano en estos deprimidos. Esperamos, antes de terminar este año, intervenir todos los deprimidos viales, para que en la temporada de lluvias no se presenten eventos desafortunados asociados a inundaciones”, explicó el subsecretario (e) de Gestión Ambiental, Tomás Felipe Tintinago.

Esto se hace entre las 9:00 p. m. y las 3:00 a. m. para no afectar la movilidad en las horas de mayor circulación de vehículos. Se incluye lavado de zonas duras y limpieza de sumideros para mitigar los riesgos de inundaciones durante la temporada de lluvias.

“Me parece muy buena la limpieza de las alcantarillas, porque en esta época de lluvias esto se inunda y también se previenen los accidentes”, expresó el comerciante del sector Villanueva, Diomar Alonso Valencia.

Igualmente, se avanza en las quebradas Ana Díaz, La Paulita, La Madera, La Honda, La Iguaná, La Herrera y La Bermejala, con adecuaciones para la prevención, mitigación y atención de eventos hidrológicos en Santa Cruz, Aranjuez, Castilla, Doce de Octubre, Laureles-Estadio, La América y El Poblado.

“La Secretaría del Medio Ambiente, de manera continua, realiza acciones e intervenciones en los cauces de quebradas, con el fin de mejorar sus condiciones hidráulicas. Estas acciones e intervenciones se adelantan con nuestra cuadrilla operativa de obreros o a través de contratistas externos. Las acciones, específicamente, están orientadas a la remoción de sedimentos, retiro de residuos, reparación de la infraestructura o adecuaciones de las condiciones físicas que presenten, con el fin de que durante la temporada de lluvia o por incrementos en los caudales, por cualquier situación, estas funcionen, minimizando los riesgos que se puedan generar por inundaciones o por desbordamientos”, afirmó el líder del programa de la Unidad de Ordenamiento del Recursos Hídricos, Juan Diego Hernández .

En la quebrada Ana Díaz, en la comuna 12-La América, se hacen labores preliminares de cerramiento perimetral, rocería, adecuación de accesos al perímetro de la quebrada y rehabilitación de concretos en cobertura losa del canal. Por su parte, en La Paulita (El Poblado) se demuele la estructura colapsada y se construye un muro en gavión.