
274 servidores de Comisarías se capacitan con Tejiendo
Hogares para fortalecer la atención a víctimas de violencia
intrafamiliar en Medellín
-Se han realizado 24 encuentros con el objetivo de garantizar un
acompañamiento digno y humanizado a las familias.
Con el compromiso de fortalecer la atención a las víctimas de violencia
intrafamiliar, 274 servidores de las Comisarías iniciaron un programa de
capacitación integral, impulsado por Tejiendo Hogares. Esta iniciativa busca
mejorar la calidad y efectividad de los servicios ofrecidos a la ciudadanía,
especialmente a quienes acuden en busca de protección y orientación ante
situaciones de maltrato en el hogar.
“En Tejiendo Hogares llegamos a todas las familias de nuestra ciudad con distintos
procesos de formación, buscando entregar herramientas para prevenir la
violencia, pero también a los profesionales que día a día tienen el rol de
acompañarlas y orientarlas. Es fundamental que ellos estén emocionalmente
sanos y preparados para manejar las situaciones complejas que se les presentan
en sus lugares de trabajo,” aseguró la primera dama, Margarita María Gómez
Marín.
En este proceso se abordan asuntos como la reconstrucción de la historia
personal, el liderazgo con propósito y el buen trato durante la orientación a familias
víctimas de violencia.
“Esto ha sido clave para que nuestro equipo pueda actuar con mayor sensibilidad,
empatía y enfoque restaurativo. Desde este espacio reafirmamos que no basta
con atender los hechos de violencia, debemos también sanar esas heridas,
escuchar con respeto, comprender los contextos y tejer nuevas oportunidades
para estas personas que han sufrido”, puntualizó la subsecretaria de Gobierno
Local y Convivencia, Laura Hernández.
“Este es un espacio de reflexión y de toma de consciencia sobre el liderazgo que
tenemos quienes trabajamos en las Comisarías de Familia y como servidores
públicos, como funcionarios que atendemos niñas, niños y adolescentes. Este es
un regalo para nosotros desde la estrategia Tejiendo Hogares”, agregó Angélica
Caicedo Medrano, comisaria de familia de Villa Hermosa.
En lo que va de 2025, se han presentado 3.964 denuncias de violencia
intrafamiliar, 403 menos que en el mismo periodo de 2024, según la Secretaría de
Seguridad y Convivencia.
De esta manera, la Alcaldía de Medellín reitera su compromiso de continuar
trabajando por la prevención y atención de la violencia intrafamiliar, promoviendo
entornos seguros y relaciones basadas en el respeto y la empatía.

Obtén acceso a contenido adicional. Escríbenos por WhatsApp y descubre más sobre este tema.

Aviso Legal: La información presentada en este sitio web ha sido recopilada de múltiples fuentes, incluyendo plataformas informativas externas y la Jefatura de Noticias del Estado. Si bien se ha realizado un esfuerzo por garantizar la precisión y actualidad de los datos, no se asume ninguna responsabilidad por errores u omisiones.
@comunasdemedellin