

110.000 personas participaron en la marcha del Orgullo LGBTIQ+ en Medellín
-El Distrito acompañó la concentración, garantizando el desarrollo tranquilo y los derechos para quienes asistieron.
-La conmemoración finalizó con un escenario cultural en la Plaza de las Luces con más de 60 artistas en escena.
La marcha del Orgullo LGBTIQ+, que se realiza en Medellín desde 1997, reunió este domingo, 29 de junio, a 110.000 personas, en un recorrido que inició a las 2:00 p. m. en la avenida Las Vegas, entre el Politécnico Jaime Isaza Cadavid y el INEM José Félix de Restrepo, y finalizó en la Plaza de las Luces con un escenario cultural en el que participaron más de 60 artistas LGBTIQ+ de la ciudad.
La Alcaldía de Medellín acompañó el desarrollo de la marcha, a través de la Secretaría de Paz y Derechos Humanos, garantizando que se desarrollara en tranquilidad y con todas las garantías para quienes participaron. Adicionalmente, la Gerencia de Diversidades Sexuales e Identidades de Género se sumó al recorrido con una batucada y el mensaje institucional durante este mes: La Vida es de Colores, reconoce cada historia, respeta cada tono y protege cada voz. La Secretaría de Cultura Ciudadana acompañó el desarrollo del escenario cultural y artístico que tuvo como propósito celebrar las expresiones artísticas propias de la población LGBTIQ+.
“La Alcaldía de Medellín ratifica su compromiso de continuar trabajando por la garantía y la dignidad de todas las vidas del Distrito. Nos sumamos a la marcha del Orgullo LGBTIQ+ como una forma de promover la convivencia y el respeto a las diferencias en nuestra ciudad. Reconocemos la importancia de esta conmemoración en tanto fortalece nuestra apuesta como ciudad de valorar y proteger cada vida, sin distinción alguna. En Medellín la vida es de colores, se reconoce cada historia, se respeta cada tono y se protege cada voz”, dijo el gerente de Diversidades Sexuales e Identidades de Género, Edgar Yepes.
La Alcaldía encendió durante la noche del domingo las luces del Centro Administrativo Distrital con los colores representativos de la población LGBTIQ+ y EPM hizo lo mismo con el emblemático Edificio Inteligente. El Metro se sumó al acto simbólico vistiendo con estos colores algunos vagones del sistema de transporte y con una edición especial de la tarjeta cívica. Además, a partir de la próxima semana algunos paraderos del sistema de transporte de la ciudad estarán vestidos con la campaña La Vida de Colores, como una acción de promoción del respeto hacia todas las vidas.
Si bien la marcha del Orgullo LGBTIQ+ es el evento más importante de la conmemoración de junio como mes de la diversidad, con ella no termina la agenda pedagógica, cultural y deportiva, la Alcaldía de Medellín tiene programación en las diferentes comunas y corregimientos hasta el 13 de julio.

Obtén acceso a contenido adicional. Escríbenos por WhatsApp y descubre más sobre este tema.

Aviso Legal: La información presentada en este sitio web ha sido recopilada de múltiples fuentes, incluyendo plataformas informativas externas y la Jefatura de Noticias del Estado. Si bien se ha realizado un esfuerzo por garantizar la precisión y actualidad de los datos, no se asume ninguna responsabilidad por errores u omisiones.
@comunasdemedellin