Comunas De Medellin

Whatsapp 3028422032

Trabajatón en Medellin

La ‘Trabajatón’ realizada por la Alcaldía acercó a personas en condición de hambre severa a oportunidades laborales

-Durante la jornada, realizada en la comuna 3-Manrique, se ofertaron cerca
de 275 oportunidades laborales provenientes de más de 10 empresas. -Más de 162 personas participaron de manera activa y pudieron acceder a estas posibilidades, según su perfil. En el marco de la Alianza Medellín Cero Hambre, y de manera articulada con la Oficina Pública de Empleo, adscrita a la Secretaría de Desarrollo Económico, la Administración Distrital realizó la ‘Trabajatón’, una feria de empleabilidad en la cual se priorizaron familias identificadas en condición de hambre severa. La jornada se llevó a cabo en la Unidad de Vida Articulada (UVA) La Armonía, comuna 3-Manrique, y allí se ofertaron alrededor de 275 oportunidades laborales provenientes de más de 10 empresas de diferentes sectores económicos, como Grupo Corbeta, IBLU, Arquitectura y Concreto, Parmessano, Color y Diseño, Cueros Vélez, entre otras. Así mismo la Oficina Pública de Empleo de Medellín (OPE), activó la ruta de la empleabilidad para que los asistentes conocieran las alternativas de acompañamiento y oportunidades laborales que les permitan generar de ingresos. “Hicimos un encuentro donde acercamos oportunidades a más de 160 familias en condición de pobreza e inseguridad alimentaria, y, precisamente, contamos con más de 10 empresarios que estuvieron a disposición de las familias del Distrito”,
afirmó la secretaria de Inclusión Social y Familia, Sandra Sánchez. En Medellín, más de 90.000 hogares viven con inseguridad alimentaria severa y 131.403 con inseguridad alimentaria moderada. Por esta razón la Administración Distrital une esfuerzos de manera constante con diferentes aliados para combatir esta situación desde diferentes frentes y acercar oportunidades a quienes más las necesitan.
“Seguimos ofreciéndole oportunidades a la gente para la inserción laboral, con festivales como la Trabajatóndonde trabajamos con la Alianza Cero Hambre para acercar a estas personas del programa a una nueva oportunidadl. Esto no lo hacemos solos, esto se hace gracias a la buena relación que se tiene con el sector privado”, indicó el subsecretario de Desarrollo Económico, Juan David Molina.
Con el fin de garantizar el éxito en las oportunidades para los aspirantes, el Distrito programó un ciclo formativo al cual fueron convocadas más 200 personas identificadas en condición de hambre severa.

«La transformación y la alegría que se siente es porque son oportunidades de empleo porque en la casa el que no trabaja, le da dificultad para comer entonces detrás de todo esto es que nos estamos dejando apoyar”, comentó, Josy Alzate, asistente al evento.

Obtén acceso a contenido adicional. Escríbenos por WhatsApp y descubre más sobre este tema.

Aviso Legal: La información presentada en este sitio web ha sido recopilada de múltiples fuentes, incluyendo plataformas informativas externas y la Jefatura de Noticias del Estado. Si bien se ha realizado un esfuerzo por garantizar la precisión y actualidad de los datos, no se asume ninguna responsabilidad por errores u omisiones.

La posible fuente del contenido es ⤵️

https://www.medellin.gov.co

@comunasdemedellin