Comunas De Medellin

Whatsapp 3028422032

Programa Parceros

Programa Parceros

1.278 jóvenes se han vinculado al mercado laboral, gracias al programa Parceros que lidera la Alcaldía de Medellín

-El 86 % de los participantes accedió a estudios, cursos y formaciones, consolidando así una estrategia integral.

-Al finalizar el proceso, el 45.9 % de los jóvenes superó la depresión; además, ese mismo estado en un nivel grave casi desapareció y la ansiedad severa disminuyó de 10.7 % a 1.1 %.

La Alcaldía de Medellín refuerza su compromiso con la prevención de la vinculación de niñas, niños y jóvenes a estructuras ilegales y ha impactado a 2.447 personas a través del programa Parceros. De ellos, 1.807 completaron con éxito su proceso de formación y acompañamiento, y 1.278 se vincularon al mercado laboral. Además, el 86 % de los participantes accedió a estudios, cursos y formaciones, consolidando así una estrategia integral que ofrece alternativas reales dentro de la legalidad.

Este programa, considerado uno de los más exitosos en la transformación social de la ciudad, ha permitido reducir la captación de jóvenes por parte de grupos criminales, mediante procesos de formación, apoyo psicosocial y acceso a oportunidades laborales. Gracias a estos esfuerzos, el 28 % de los graduados económicamente activos accedieron a empleos formales, reflejando el impacto positivo de la iniciativa.

Con Parceros, no solo estamos rescatando a jóvenes de las estructuras criminales, sino que les estamos brindando herramientas para construir un futuro basado en la educación, el empleo y el bienestar emocional. Cada joven que se aleja de la ilegalidad representa un avance para la ciudad y un paso firme hacia una sociedad más justa y segura, precisó el secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía.

Uno de los aspectos más destacados ha sido su impacto en la salud mental de los participantes. Según las mediciones realizadas en Parceros Creadores, se registró una reducción significativa en los niveles de ansiedad y depresión. Al inicio del proceso, solo el 20.7% de los jóvenes no presentaban síntomas depresivos, mientras que al finalizar el programa el 45.9 % superó estos estados. Asimismo,

la depresión grave prácticamente desapareció y los casos de ansiedad severa se redujeron de 10.7 % a 1.1 %, evidenciando la efectividad del acompañamiento psicosocial.

Este programa demuestra que el acompañamiento integral transforma vidas. Medellín apuesta por la prevención, la educación y el empleo, como las mejores herramientas para garantizar la seguridad y el desarrollo de nuestra juventud, anotó Villa Mejía.

Para 2025, la Administración Distrital se ha propuesto ampliar el alcance de Parceros, para beneficiar a más de 5.000 niñas, niños y jóvenes, con el fin de seguir consolidando oportunidades reales dentro de la legalidad. Con esta estrategia, Medellín reafirma su determinación de combatir la criminalidad desde la prevención y la inclusión social.

La posible fuente del contenido es ⤵️

https://www.medellin.gov.co

@comunasdemedellin