21 adolescentes culminaron su proceso de restablecimiento de derechos en Medellín y regresan a sus hogares
21 adolescentes culminaron su proceso de restablecimiento de derechos en Medellín y regresan a sus hogares
-Este grupo pertenece a Ohana de Sueños, un programa del Distrito que asiste integralmente a adolescentes en situación de calle o de consumo de sustancias psicoactivas.
-Actualmente, hay 35 adolescentes activos, entre 12 y 17 años, en procesos especializados.
Después de un periodo de acompañamiento, 21 niñas, niños y adolescentes finalizaron su proceso de restablecimiento de derechos en Ohana de Sueños, una modalidad de atención especializada -tipo internado- que lidera la Administración Distrital y que brinda asistencia terapéutica, pedagógica y psicosocial, así como formación ocupacional y artística.
“Después de esta labor esperamos que ese vínculo con el sistema educativo no se rompa y que las familias estén comprometidas con su cuidado. Nosotros estaremos haciendo seguimiento, después del egreso, buscando que se unan a actividades que les permitan desarrollar sus capacidades y emprender su proyecto de vida”, dijo la directora técnica de la Unidad de Niñez, Paola Giraldo.
Esta tarea también impulsa el desarrollo de habilidades académicas y prelaborales, lo que se logra a través de talleres ocupacionales en los que aprendieron oficios como barbería, peluquería, confección, arte y servicio al cliente.
“Yo llegué a Ohana de Sueños destruido, sin ganas de vivir, perdido en la drogadicción, y gracias a Dios pude salir adelante. Gracias al equipo terapéutico, a toda la comunidad de Hogares Claret, que también hace parte de esto, por ayudarme, por estar ahí, constante; por estar dándome consejos”, expresó Ernesto Urrego, uno de los egresados.
Los adolescentes fueron reintegrados a sus familias o redes de apoyo, con las que se realizó un trabajo previo para garantizar la continuidad del acompañamiento y el respeto por sus derechos fundamentales. Actualmente, Ohana de Sueños tiene 35 adolescentes en procesos de atención, derivados por defensores o comisarios de familia, autoridades encargadas de garantizar su restablecimiento de derechos.
Obtén acceso a contenido adicional. Escríbenos por WhatsApp y descubre más sobre este tema.
Aviso Legal: La información presentada en este sitio web ha sido recopilada de múltiples fuentes, incluyendo plataformas informativas externas y la Jefatura de Noticias del Estado. Si bien se ha realizado un esfuerzo por garantizar la precisión y actualidad de los datos, no se asume ninguna responsabilidad por errores u omisiones.
La posible fuente del contenido es ⤵️
@comunasdemedellin