Comunas De Medellin

Whatsapp 3028422032

Medellín avanza en la implementación de política integral modelo en el país para ciudadanos con párkinson

Medellín avanza en la implementación de política integral modelo en el país para ciudadanos con párkinson

-Entre los logros está la formación del talento humano y las alianzas para el desarrollo de nuevos enfoques terapéuticos.

-Los pacientes reciben acompañamiento en salud mental, riesgo cardiovascular, salud oral y nutrición.

-Hoy, 11 de abril, se conmemora el Día Mundial del Párkinson.

Con tratamientos oportunos, seguimiento especializado y acciones de inclusión social, la Alcaldía de Medellín avanza en la implementación de una política integral para personas con párkinson, que fue adoptada mediante el Acuerdo 317 de 2015. El propósito es ofrecer una atención digna, humana y centrada en la persona, con base en las necesidades de quienes padecen esta enfermedad neurodegenerativa.

Medellín sigue consolidando su política pública de protección para las personas que padecen de párkinson. Continuamos con acciones en favor de ellos con relación a riesgo cardiovascular, salud mental, nutricional y oral, porque ellos son nuestro centro y nuestro eje. Así que también a ustedes los invitamos a que sigan protegiendo y rodeando a las personas que padecen esta enfermedad, expresó la subsecretaria de Salud Pública, Luz Aída Rendón.

Entre los avances está la inclusión de esta patología en las rutas de atención integral para enfermedades crónicas no transmisibles; la formación del talento humano en salud para la detección y el fortalecimiento de la red de servicios de rehabilitación física, neurológica y emocional; así como las alianzas con universidades para desarrollar nuevos enfoques terapéuticos.

Esta administración ha empezado a implementar esta política a través de sus componentes que son el de la difusión, el de la conformación de redes de apoyo, de innovación y de investigación, que son claves para que estas personas no se sientan solas. Muchos de ellos no tienen los recursos ni son diagnosticados y se encuentran abandonados. La política pública es un ejemplo para otras ciudades

del país, dijo el director ejecutivo de la Fundación Párkinson Colombia, Jaime Alberto Puerta.
Adicionalmente, abarca campañas de sensibilización y educación para eliminar estigmas asociados al párkinson, con promoción de entornos accesibles y comprensivos para esta población.

“Formo parte de una familia de nueve personas, cuatro de las cuales presentamos párkinson juvenil y genético por mutación. Tenemos que la política pública tiene cuatro pilares: inclusión a la salud, transformación de imaginarios, investigación y comunicación. Este año, con esta Alcaldía, hemos logrado muchas cosas, consideró Aidé Mejía.

La Administración Distrital, a través de la Secretaría de Salud, invita a instituciones, colectivos y profesionales del sector a sumar esfuerzos en la construcción de una Medellín que cuida, acoge e innova en la atención a sus ciudadanos.

Obtén acceso a contenido adicional. Escríbenos por WhatsApp y descubre más sobre este tema.

Aviso Legal: La información presentada en este sitio web ha sido recopilada de múltiples fuentes, incluyendo plataformas informativas externas y la Jefatura de Noticias del Estado. Si bien se ha realizado un esfuerzo por garantizar la precisión y actualidad de los datos, no se asume ninguna responsabilidad por errores u omisiones.

La posible fuente del contenido es ⤵️

https://www.medellin.gov.co

@comunasdemedellin