
Los Escuchaderos llegarán a las instituciones de educación
superior
-Universidades y centros de formación para el trabajo del Distrito tendrán
estos espacios.
-Con esta estrategia se impactará a más de 1.400 estudiantes en el año.
La estrategia de salud mental Escuchaderos se amplía este año y llegará a las
universidades y centros de formación para el trabajo del Distrito. El objetivo es
realizar acompañamiento a más de 1.400 estudiantes de cerca de 50
instituciones que podrán hacer parte de esta iniciativa en la que encontrarán
espacios seguros, empáticos y accesibles para el acompañamiento emocional.
Cada establecimiento educativo contará con mínimo dos visitas al mes, de lunes
a viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. y los sábados de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. Los
puntos se instalarán en zonas estratégicas con alto flujo estudiantil, pero también
pensadas para garantizar comodidad y confidencialidad. Dos profesionales en
psicología liderarán este despliegue, llevando escucha activa, orientación en
salud mental y activación de rutas cuando sea necesario.
Natalia López Delgado, secretaria de Salud indicó: “Tenemos una muy buena
noticia llegamos con fuerza a las instituciones universitarias y de formación para
el trabajo, con los Escuchaderos. Estos van a hacer presencia en alrededor de
50 instituciones de educación superior para que los estudiantes y la comunidad
universitaria puedan acceder a la orientación, valoración de riesgos en salud
mental y al acompañamiento psicológico que brindamos desde el Distrito para
fomentar hábitos saludables y prevenir riesgos por consumo de sustancias
psicoactivas, conducta suicida y todo lo hemos trabajado en nuestro proyecto
estratégico de salud mental”.
Con la ampliación de los Escuchaderos, la Alcaldía de Medellín, reafirma su
compromiso de acompañar y apoyar a los jóvenes de la ciudad, priorizando su
bienestar emocional y fortaleciendo la salud mental como un pilar fundamental
para el desarrollo integral de la comunidad estudiantil.
Desde el Distrito se continuará trabajando para que cada vez más estudiantes
encuentren espacios de escucha, orientación y acompañamiento, contribuyendo
así a una Medellín más saludable, empática y solidaria.
Obtén acceso a contenido adicional. Escríbenos por WhatsApp y descubre más sobre este tema.

Aviso Legal: La información presentada en este sitio web ha sido recopilada de múltiples fuentes, incluyendo plataformas informativas externas y la Jefatura de Noticias del Estado. Si bien se ha realizado un esfuerzo por garantizar la precisión y actualidad de los datos, no se asume ninguna responsabilidad por errores u omisiones.
La posible fuente del contenido es
@comunasdemedellin