
El Distrito forma a personas cuidadoras de población con
discapacidad y da inicio al primer curso del año
-Más de 100 cuidadores y cuidadoras serán capacitadas con un enfoque
integral en salud física, mental y social.
-Los cursos se desarrollarán en cuatro zonas de la ciudad: nororiental,
noroccidental, centroriental y el corregimiento de San Antonio de Prado.
Con el propósito de fortalecer el bienestar de las personas con discapacidad y sus
cuidadores, la Alcaldía de Medellín inició un curso de formación que brindará
herramientas prácticas para el autocuidado y el cuidado en el hogar.
Esta iniciativa busca beneficiar directamente a más de 100 cuidadores del Distrito,
distribuidos en grupos de a 20 personas por zona, teniendo en cuenta que algunas
de ellas tienen a su cargo más de un ciudadano con discapacidad, lo que ampliará
significativamente el alcance del proceso.
El curso cuenta con 10 sesiones presenciales de 4 horas cada una, para un total
de 40 horas de formación, en las que se desarrollará un enfoque teórico-práctico
sobre el cuidado en diferentes dimensiones: salud física, mental, bucal,
nutricional, actividad física, comunicación y aspectos sociales y jurídicos.
Uno de los énfasis clave del proceso será la salud mental, tratada tanto en
sesiones dedicadas exclusivamente a este tema como de forma transversal en
cada encuentro. Además de la formación técnica, se promoverán espacios de
interacción y comunicación entre cuidadores, así como acciones de
acompañamiento en el hogar para conectar los contenidos con la realidad
cotidiana de cada familia.
Luz Aida Rendón, subsecretaria de Salud afirmó que: “Esta vez, desde Medellín
Te Quiere Saludable, estaremos acompañando a 100 cuidadores en procesos de
capacitación. La que estará orientada en temas de salud mental, trabajo social,
asesoría jurídica y otras acciones más”.
La estrategia incluye la participación de un equipo interdisciplinario compuesto por
enfermeras, psicólogas, nutricionistas, higienistas orales, fisioterapeutas,
trabajadoras sociales, fonoaudiólogas y abogados, quienes abordarán los temas
de manera integral, que estarán distribuidos en las zonas, nororiental,
noroccidental, centroriental y el corregimiento de San Antonio de Prado.
Con esta estrategia, la Administración Distrital ratifica su compromiso con el
fortalecimiento de los cuidados comunitarios, impulsando entornos protectores y
saludables tanto para quienes cuidan como para quienes requieren cuidados.
Obtén acceso a contenido adicional. Escríbenos por WhatsApp y descubre más sobre este tema.

Aviso Legal: La información presentada en este sitio web ha sido recopilada de múltiples fuentes, incluyendo plataformas informativas externas y la Jefatura de Noticias del Estado. Si bien se ha realizado un esfuerzo por garantizar la precisión y actualidad de los datos, no se asume ninguna responsabilidad por errores u omisiones.
La posible fuente del contenido es
@comunasdemedellin