
Antioquia Emergente acerca a mujeres y jóvenes a 574
oportunidades de formación y conexión laboral
-La alianza está conformada por la Alcaldía de Medellín, la Gobernación de
Antioquia, Comfama, Proantioquia y Grupo Argos.
-La formación está dirigida a los sectores de agroindustria, hotelería,
restaurantes, atención al cliente y turismo.
La Alcaldía de Medellín, la Gobernación de Antioquia, Comfama, Proantioquia y
Grupo Argos se unen para darle vida al programa Alianza para el empleo de
mujeres y jóvenes: Antioquia Emergente; el cual busca desarrollar competencias
ttécnicas, habilidades sociales y emocionales para lograr la permanencia de estas
poblaciones en los nuevos empleos y brindar acompañamiento a las empresas
para la fidelización del talento y la consolidación de sus marcas.
En la actual convocatoria se otorgarán 574 formaciones para el empleo, 430 en
Medellín y 144 en otros municipios de Antioquia, en sectores como agroindustria,
hotelería, restaurantes, atención al cliente y turismo; acompañado de la conexión
laboral de las personas formadas.
“Invitamos a mujeres y jóvenes de nuestro Distrito para que se unan a la
Alianza por el empleo. Esta busca formar a jóvenes y mujeres en diversas áreas
asociadas a la agroindustria y el turismo, y al mismo tiempo generar
oportunidades de conexión laboral. Se van a formar 574 personas, 430 en
Medellín, las cuales vamos a acompañar en el proceso para que puedan
cumplir sus sueños de tener un empleo digno y estable”, dijo la secretaria de
Desarrollo Económico, María Fernanda Galeano
En esta convocatoria pueden participar hombres entre los 18 y 28 años, y mujeres
mayores de 18 años sin límite de edad y que cumplan los siguientes requisitos:
Vivir en Antioquia, ser bachiller, técnico o tecnólogo; estar desempleado o en
búsqueda de su primer empleo. Si son personas no colombianas, deben contar
con cédula de extranjería o visa de trabajo. Para los venezolanos se aceptará
también el PPT (permiso de protección temporal).
Esta Alianza público – privada ofrece oportunidades de formación y empleo en las
subregiones de Oriente, Urabá, Norte, Suroeste y Occidente, con inscripciones
abiertas hasta el 18 de mayo, y en Medellín con inscripciones hasta el 1 de junio.
La ruta de conexión de la Alianza por el empleo de mujeres y jóvenes fue
lanzada en agosto de 2024 y, desde entonces, 4.272 personas interesadas
han recibido acompañamiento personalizado para facilitar su acceso al empleo
a través de mentorías; 750 ya se encuentran vinculadas laboralmente.
“Creemos en el poder de las alianzas para transformar realidades y generar
movilidad social. Esta iniciativa es posible por la voluntad de empresas
comprometidas con el empleo de nuestra región. Las puertas están abiertas para
todas las organizaciones que quieran abrir las puertas a la inclusión laboral”,
afirmó la Responsable de Empleo Comfama, Yulieth García.
En total, la Alianza espera conectar a más de 3.000 personas con oportunidades
laborales en mercados competitivos y emergentes, en aras de aportar al
crecimiento económico de la región. Cuenta además con el respaldo de otras
organizaciones comprometidas en mitigar los efectos del desempleo, como las
Fundaciones Bolívar Davivienda, Bancolombia, Fraternidad, Sofía Pérez de Soto
y Fundación Grupo Argos.
Las personas interesadas pueden encontrar más detalles y el formulario de
registro en: https://www.comfama.com/servicio-de-empleo/personas/proyectos-
inclusion-laboral/alianza/ . Las empresas que quieran sumarse también podrán
hacerlo a través de este enlace: https://www.comfama.com/servicio-de-
empleo/empresas/proyectos-inclusion-laboral/alianza/
Obtén acceso a contenido adicional. Escríbenos por WhatsApp y descubre más sobre este tema.

Aviso Legal: La información presentada en este sitio web ha sido recopilada de múltiples fuentes, incluyendo plataformas informativas externas y la Jefatura de Noticias del Estado. Si bien se ha realizado un esfuerzo por garantizar la precisión y actualidad de los datos, no se asume ninguna responsabilidad por errores u omisiones.
La posible fuente del contenido es
@comunasdemedellin