
-Unos 1.100 deportistas de 31 países compitieron durante dos semanas en cinco modalidades.
-México se llevó el podio con 123 medallas, Colombia obtuvo 84.
-El evento dejó una derrama económica de $18.000 millones y posicionó a Medellín en la agenda internacional del deporte.
Gracias al nivel alcanzado en la organización de los Panamericanos Junior de Natación y con el liderazgo del alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga, Medellín continúa consolidándose como una ciudad deportiva de talla mundial y fue confirmada como sede oficial de la Copa Mundo de Natación Artística 2026, que se realizará en febrero del próximo año.
Durante dos semanas, la ciudad fue el escenario principal del deporte acuático en el continente con la realización de este evento que reunió a 1.100 deportistas de 31 países, en modalidades como polo acuático, natación artística, clavados, natación carreras y aguas abiertas.
La delegación de México se llevó el triunfo con 123 medallas ocupando el primer lugar en estas competencias. Colombia ganó 84 para obtener el segundo puesto.
“Llegó el final de los Panamericanos, que fueron un éxito total porque tuvimos unos escenarios preparados para unas competencias de un nivel muy alto a nivel de todo América, las personas se fueron agradecidas y conocieron qué es Medellín. Más que un resultado importante para Colombia sobre todo en natación y artística, fue un resultado de ciudad porque estamos preparados para grandes eventos”, manifestó la subdirectora de Fomento, Juliana Vélez.
Las jornadas se desarrollaron en el complejo acuático César Zapata, modernizado por la Alcaldía de Medellín y el Inder, con una inversión cercana a los $11.300 millones y que incluyó adecuaciones como una nueva plataforma de clavados, cuarto de juzgamiento para natación artística y mejoras en impermeabilización y
tecnología. Esta infraestructura queda ahora al servicio de unos 45.000 usuarios semanales.
La participación colombiana fue destacada al obtener cerca de 80 medallas, incluyendo cuatro en clavados, seis en natación artística y 70 en natación carreras. El equipo también logró resultados positivos en polo acuático y aguas abiertas.
Salomé Agudelo, integrante de la selección, manifestó: “Estoy muy contenta con los resultados que obtuvimos en los Panamericanos Sub 17 de polo acuático, muy contenta de haber sido local, porque se siente muy especial con la tribuna llena, tu país apoyándote en pleno juego. Le quiero agradecer a la Alcaldía porque los escenarios estuvieron cómodos”.
El certamen dejó una derrama económica estimada en $18.000 millones, beneficiando a sectores como hotelería, transporte y comercio.

Obtén acceso a contenido adicional. Escríbenos por WhatsApp y descubre más sobre este tema.

Aviso Legal: La información presentada en este sitio web ha sido recopilada de múltiples fuentes, incluyendo plataformas informativas externas y la Jefatura de Noticias del Estado. Si bien se ha realizado un esfuerzo por garantizar la precisión y actualidad de los datos, no se asume ninguna responsabilidad por errores u omisiones.
@comunasdemedellin