
Más de 2.000 beneficiarios dejó alianza de Medellín Music Lab con La Solar
-El programa distrital estuvo con dos eventos gratuitos que conectaron a los
jóvenes con referentes nacionales e internacionales.
-Participaron en espacios de formación, presentaciones y eventos que los
acercaron a la industria musical local y a la escena global.
El Distrito, a través de Medellín Music Lab, realizó una alianza con el festival La
Solar, lo que afianza su compromiso con la formación, visibilización y conexión del
talento emergente con la industria. Más de 2.000 jóvenes vivieron experiencias que
los acercaron a escenarios formativos y espectáculos artísticos.
“Creemos en el poder transformador que tienen los jóvenes con su talento. Por eso,
con Medellín Music Lab estamos abriendo escenarios y conectándolos con
oportunidades para potenciar sus proyectos de vida en la industria musical”, afirmó
el secretario de la Juventud, Ricardo Jaramillo Vélez.
La programación comenzó el 30 de abril con Summit, un evento académico realizado
en la Universidad EAFIT, que reunió a más de 500 asistentes interesados en
conocer el funcionamiento de la industria musical. En este espacio participaron
artistas, DJs, representantes y empresarios vinculados al festival La Solar, quienes
compartieron sus aprendizajes y experiencias, posicionando a Medellín como capital
creativa y del entretenimiento.
El 1 de mayo, el turno fue para Seteos, un toque de música electrónica gratuito en
Parques del Río que convocó a más de 1.500 personas. Allí, el DJ colombiano
Dezko, reconocido en escenarios internacionales como Tomorrowland, ofreció una
experiencia sonora a los jóvenes de la ciudad.
El cierre de la semana se vivió el 2 y 3 de mayo en el escenario principal de La Solar,
con cuatro artistas emergentes de Medellín Music Lab, seleccionados a través de
una convocatoria abierta en Instagram: Alejo Ospina, Majo Revés, AFR y Valen
Espitia.
A propósito, Majo Revés destacó esta experiencia: “Fueron días de mucha alegría,
diversión y, sobre todo, aprendizaje. Estos 15 días fueron puro trabajo para llegar
hasta aquí”, destacó Majo Revés.
“Le quiero dar un agradecimiento muy especial a la Alcaldía por patrocinar y ayudar
a que estos espacios sean posibles. Medellín Music Lab, un espacio donde todos
los jóvenes vamos a encontrarnos, a disfrutar, a bailar”, dijo Juan David Escudero,
uno de los asistentes.
En Medellín Music Lab no solo se forman los distintos roles del ecosistema musical,
también se promueve la participación de los jóvenes en eventos que les permiten
aprender, inspirarse y conectar con agentes clave de la industria.
La Administración Distrital trabaja para conectar a los jóvenes con oportunidades
reales en una apuesta por el talento emergente que transforma y posiciona a
Medellín como capital creativa y del entretenimiento.
Obtén acceso a contenido adicional. Escríbenos por WhatsApp y descubre más sobre este tema.

Aviso Legal: La información presentada en este sitio web ha sido recopilada de múltiples fuentes, incluyendo plataformas informativas externas y la Jefatura de Noticias del Estado. Si bien se ha realizado un esfuerzo por garantizar la precisión y actualidad de los datos, no se asume ninguna responsabilidad por errores u omisiones.
La posible fuente del contenido es
@comunasdemedellin