abril 21, 2025

Comunas De Medellin

Whatsapp 3028422032

Pruebas Saber 11 con la estrategia SaberEs Medellin 2025

Medellín inicia las avanzadas de preparación para las Pruebas Saber 11 con la estrategia SaberEs

-Están diseñadas para preparar a los estudiantes que presentarán las Pruebas Saber 11 en 2025.

-La iniciativa refuerza las competencias académicas, brinda orientación vocacional y capacita a los docentes con herramientas pedagógicas.

La Alcaldía de Medellín, a través de su Secretaría de Educación, inició las avanzadas como parte de la estrategia SaberEs, cuyo objetivo es preparar a los estudiantes de las instituciones oficiales del Distrito para las Pruebas Saber 11 del 2025.

Consisten en una serie de acercamientos estratégicos con estudiantes y docentes, diseñados para fortalecer las competencias académicas, potenciar el desarrollo de habilidades, proporcionar herramientas pedagógicas a los maestros y motivar a los estudiantes para alcanzar mejores resultados. Con esta iniciativa, se busca una calidad educativa y brindar a los jóvenes mayores oportunidades académicas y profesionales.

“Iniciamos nuestra preparación para las Pruebas Saber que serán en agosto. Nuestros estudiantes de instituciones educativas oficiales tuvieron su PIN gratuito gracias a la Alcaldía de Medellín. Estas pruebas también nos darán todas las herramientas para que nuestros maestros sepan qué competencias fortalecer durante este año. Tendremos además para los estudiantes de 3.°, 5.°y 9.° grados, simulacros para que empecemos de una vez a prepararnos hacia el
futuro y a mirar qué competencias debemos reforzar. La Estrategia SaberEs también incluye el acompañamiento durante todo el año en las herramientas que necesitan los jóvenes, pero también en la consolidación de competencias en lectura, matemáticas, inglés, competencias ciudadanas”, expresó la secretaria de Educación, Carolina Franco Giraldo.

Como parte de la estrategia, el Distrito asumirá nuevamente el 100 % del costo de inscripción a las Pruebas Saber para más de 19.000 estudiantes de grado 11°, cuya aplicación está programada para el mes de agosto.

También se desarrollarán simulacros dirigidos a estudiantes de los grados 3o, 5o, 9o, 10o y 11o, con el propósito de evaluar y fortalecer sus competencias, además de familiarizarlos con la estructura del examen para que lo enfrenten con mayor seguridad.

Posterior a estos simulacros, se realizarán jornadas de devolución formativa, tanto presenciales como virtuales, en las que se analizarán los resultados obtenidos. Estas sesiones permitirán identificar oportunidades de mejora y establecer estrategias personalizadas de acompañamiento.

En 2024, el 66 % de los colegios oficiales, es decir, 146 instituciones, incrementaron su puntaje promedio en comparación con el año anterior. Por ello, a través de la estrategia SaberEs y el desarrollo de estas avanzadas, la Alcaldía de Medellín continúa impulsando el acceso a una educación de calidad, asegurando que los jóvenes cuenten con el respaldo y las herramientas necesarias para alcanzar sus metas académicas y profesionales.

Obtén acceso a contenido adicional. Escríbenos por WhatsApp y descubre más sobre este tema.

Aviso Legal: La información presentada en este sitio web ha sido recopilada de múltiples fuentes, incluyendo plataformas informativas externas y la Jefatura de Noticias del Estado. Si bien se ha realizado un esfuerzo por garantizar la precisión y actualidad de los datos, no se asume ninguna responsabilidad por errores u omisiones.

La posible fuente del contenido es ⤵️

https://www.medellin.gov.co

@comunasdemedellin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.