Comunas De Medellin

Whatsapp 3028422032

Mujeres seguras en Semana Santa en Medellin 2025

En Semana Santa los mecanismos de atención y protección para las mujeres víctimas de violencias estarán activos

-La Línea 123 Agencia Mujer, los Hogares de Acogida, la atención Psicojurídica en Territorio, la Defensa Técnica y las medidas de atención continúan operando con normalidad para garantizar protección integral y acceso a la justicia.

-Más de 11.000 atenciones han recibido las mujeres en Medellín a través de los mecanismos dispuestos por el Distrito para prevenir y atender las violencias basadas en género entre 2024 y este 2025.

Ninguna mujer estará sola en Medellín durante la Semana Mayor, pues la ciudad mantendrá activos sus mecanismos de atención y protección para quienes estén en riesgo o sean víctimas de violencias basadas en género, garantizando una respuesta oportuna y especializada, sin importar el día o la hora.

A través de la estrategia “Medellín Segura para Todas”, la Secretaría de las Mujeres recuerda que la atención psicosocial, jurídica y de acogida se mantiene en funcionamiento, reafirmando el compromiso institucional con el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencias, incluso en temporadas como la Semana Santa.

Todos los mecanismos de atención permanecen activos las 24 horas del día para proteger la vida y la integridad de las mujeres en Medellín, especialmente en esta época del año, cuando se intensifican los espacios de convivencia con familiares, que en muchos casos son los principales agresores”, aseguró la secretaria de las Mujeres, Valeria Molina.

Los mecanismos activos son: la Línea 123 Agencia Mujer, con atención 24 horas, 7 días; Hogares de Acogida para casos de alto riesgo; atención psicojurídica en territorio; defensa técnica para representación legal y medidas de atención como subsidios o alojamiento temporal otorgados por autoridades competentes.

Invitamos a todas las ciudadanas a conocer y usar estos mecanismos. Si estás en riesgo o conoces a alguien que lo esté, comunícate a la Línea 123 y pide ser conectada con la Agencia Mujer. El acceso a la protección es un derecho”, agregó la secretaria.

En la actualidad, Medellín avanza con estrategias preventivas, como el trabajo articulado con bares y espacios de turismo a través de la campaña “Pregunta por Ángela”, y la apertura de Círculos de Cuidado en Manrique, Villa Hermosa y Castilla, donde más de 4.000 personas se beneficiarán este año, además de contar con orientaciones para prevenir violencias especialmente en el entorno familiar.

Entre 2024 y lo corrido de 2025, los mecanismos de atención de la Secretaría de las Mujeres han acompañado a 6.105 mujeres a través de la Línea 123 Agencia Mujer, han brindado 4.339 atenciones psicológicas, 4.431 atenciones jurídicas y 659 representaciones legales mediante el Mecanismo de Defensa Técnica. Además, 152 mujeres han sido protegidas en los Hogares de Acogida.

Obtén acceso a contenido adicional. Escríbenos por WhatsApp y descubre más sobre este tema.

Aviso Legal: La información presentada en este sitio web ha sido recopilada de múltiples fuentes, incluyendo plataformas informativas externas y la Jefatura de Noticias del Estado. Si bien se ha realizado un esfuerzo por garantizar la precisión y actualidad de los datos, no se asume ninguna responsabilidad por errores u omisiones.

La posible fuente del contenido es ⤵️

https://www.medellin.gov.co

@comunasdemedellin