
-Esto les permite actuar con prontitud ante paros cardiorrespiratorios o
accidentes que comprometan la integridad de los menores.
-Además de esta formación fueron contratados auxiliares de enfermería en
los centros y jardines infantiles.
Con el fin de garantizar entornos más seguros y preparados para la protección
de la primera infancia, el programa Buen Comienzo, en alianza con EMI Falck,
capacitó a 250 agentes educativos en técnicas de reanimación Cardiopulmonar
(RCP), a través del curso «Salva tu Corazón», avalado por la American Heart
Association.
“Estamos convencidos de que cuidar la vida de nuestras niñas y niños implica
formar y fortalecer continuamente a quienes los acompañan. Con esta
capacitación damos pasos firmes hacia entornos más seguros y protectores”,
expresó la directora de Buen Comienzo, Diana Carmona.
En este espacio se adquirieron habilidades para actuar con rapidez y eficacia
ante paros cardiorrespiratorios o accidentes que comprometan la vida de los
menores. Gracias a este aprendizaje, las probabilidades de supervivencia ante
un evento crítico se incrementan hasta en un 70%, si se actúa de manera
inmediata.
“Fue una experiencia muy entretenida, porque los profesores fueron muy
dinámicos. Me encantó que siempre se enfocaron en que, de verdad, cada una
lo practicara y realizara los ejercicios. Saber sobre primeros auxilios y
reanimación es muy necesario para todas las personas por si estamos ante una
situación de riesgos o emergencia”, destacó una de las agentes educativas,
Estefanía Montoya.
Así mismo, se realizó la contratación de auxiliares de enfermería en los centros y
jardines infantiles de Buen Comienzo, lo que refuerza la capacidad de respuesta
ante eventualidades médicas y el desarrollo de experiencias pedagógicas en
torno a la salud oral, lavado adecuado de manos y dientes, prevención de
accidentes, alimentación consciente y hábitos de autocuidado. Estas acciones
destacan la importancia de incorporar rutinas saludables desde los primeros
años.
De esta manera, la Alcaldía de Medellín reafirma su compromiso con la
protección de la primera infancia, de modo que cada niña y niño crezca en un
espacio que promueve su bienestar integral y donde su vida es prioridad.
250 agentes educativos de Buen Comienzo fueron capacitados
en reanimación cardiopulmonar
-Esto les permite actuar con prontitud ante paros cardiorrespiratorios o
accidentes que comprometan la integridad de los menores.
-Además de esta formación fueron contratados auxiliares de enfermería en
los centros y jardines infantiles.
Con el fin de garantizar entornos más seguros y preparados para la protección
de la primera infancia, el programa Buen Comienzo, en alianza con EMI Falck,
capacitó a 250 agentes educativos en técnicas de reanimación Cardiopulmonar
(RCP), a través del curso «Salva tu Corazón», avalado por la American Heart
Association.
“Estamos convencidos de que cuidar la vida de nuestras niñas y niños implica
formar y fortalecer continuamente a quienes los acompañan. Con esta
capacitación damos pasos firmes hacia entornos más seguros y protectores”,
expresó la directora de Buen Comienzo, Diana Carmona.
En este espacio se adquirieron habilidades para actuar con rapidez y eficacia
ante paros cardiorrespiratorios o accidentes que comprometan la vida de los
menores. Gracias a este aprendizaje, las probabilidades de supervivencia ante
un evento crítico se incrementan hasta en un 70%, si se actúa de manera
inmediata.
“Fue una experiencia muy entretenida, porque los profesores fueron muy
dinámicos. Me encantó que siempre se enfocaron en que, de verdad, cada una
lo practicara y realizara los ejercicios. Saber sobre primeros auxilios y
reanimación es muy necesario para todas las personas por si estamos ante una
situación de riesgos o emergencia”, destacó una de las agentes educativas,
Estefanía Montoya.
Así mismo, se realizó la contratación de auxiliares de enfermería en los centros y
jardines infantiles de Buen Comienzo, lo que refuerza la capacidad de respuesta
ante eventualidades médicas y el desarrollo de experiencias pedagógicas en
torno a la salud oral, lavado adecuado de manos y dientes, prevención de
accidentes, alimentación consciente y hábitos de autocuidado. Estas acciones
destacan la importancia de incorporar rutinas saludables desde los primeros
años.
De esta manera, la Alcaldía de Medellín reafirma su compromiso con la
protección de la primera infancia, de modo que cada niña y niño crezca en un
espacio que promueve su bienestar integral y donde su vida es prioridad.
c
-Esto les permite actuar con prontitud ante paros cardiorrespiratorios o
accidentes que comprometan la integridad de los menores.
-Además de esta formación fueron contratados auxiliares de enfermería en
los centros y jardines infantiles.
Con el fin de garantizar entornos más seguros y preparados para la protección
de la primera infancia, el programa Buen Comienzo, en alianza con EMI Falck,
capacitó a 250 agentes educativos en técnicas de reanimación Cardiopulmonar
(RCP), a través del curso «Salva tu Corazón», avalado por la American Heart
Association.
“Estamos convencidos de que cuidar la vida de nuestras niñas y niños implica
formar y fortalecer continuamente a quienes los acompañan. Con esta
capacitación damos pasos firmes hacia entornos más seguros y protectores”,
expresó la directora de Buen Comienzo, Diana Carmona.
En este espacio se adquirieron habilidades para actuar con rapidez y eficacia
ante paros cardiorrespiratorios o accidentes que comprometan la vida de los
menores. Gracias a este aprendizaje, las probabilidades de supervivencia ante
un evento crítico se incrementan hasta en un 70%, si se actúa de manera
inmediata.
“Fue una experiencia muy entretenida, porque los profesores fueron muy
dinámicos. Me encantó que siempre se enfocaron en que, de verdad, cada una
lo practicara y realizara los ejercicios. Saber sobre primeros auxilios y
reanimación es muy necesario para todas las personas por si estamos ante una
situación de riesgos o emergencia”, destacó una de las agentes educativas,
Estefanía Montoya.
Así mismo, se realizó la contratación de auxiliares de enfermería en los centros y
jardines infantiles de Buen Comienzo, lo que refuerza la capacidad de respuesta
ante eventualidades médicas y el desarrollo de experiencias pedagógicas en
torno a la salud oral, lavado adecuado de manos y dientes, prevención de
accidentes, alimentación consciente y hábitos de autocuidado. Estas acciones
destacan la importancia de incorporar rutinas saludables desde los primeros
años.
De esta manera, la Alcaldía de Medellín reafirma su compromiso con la
protección de la primera infancia, de modo que cada niña y niño crezca en un
espacio que promueve su bienestar integral y donde su vida es prioridad.
Obtén acceso a contenido adicional. Escríbenos por WhatsApp y descubre más sobre este tema.

Aviso Legal: La información presentada en este sitio web ha sido recopilada de múltiples fuentes, incluyendo plataformas informativas externas y la Jefatura de Noticias del Estado. Si bien se ha realizado un esfuerzo por garantizar la precisión y actualidad de los datos, no se asume ninguna responsabilidad por errores u omisiones.
La posible fuente del contenido es
@comunasdemedellin