Más de 55.000 refugiados y migrantes se han beneficiado con programas de la Alcaldía de Medellín durante el último año

Más de 55.000 refugiados y migrantes se han beneficiado con programas de la Alcaldía de Medellín durante el último año Medellín ha sido reconocida por su buena gestión y por la implementación de iniciativas que han mejorado la calidad de vida de la población migrante y refugiada. En el último año, con la apertura del…

Leer más

Medellín ha impactado a más de 3.400 personas en la lucha contra la explotación sexual y comercial de menores de edad

Medellín ha impactado a más de 3.400 personas en la lucha contra la explotación sexual y comercial de menores de edad El Distrito de Medellín trabaja de manera continua y articulada en la lucha contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA), mediante acciones que mitigan esta problemática, como la promoción de…

Leer más

Mundialito para la Inclusión

Con el Mundialito para la Inclusión se siguen fortaleciendo los procesos de resocialización e integración en el Distrito -Más de 190 personas del Sistema Habitante de Calle, profesionales y organizaciones sociales participarán en esta competencia. -16 equipos masculinos y tres femeninos se disputarán el primer puesto. -Este evento se lleva a cabo en articulación con…

Leer más

Combatiendo la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes en Medellín, Colombia

una ciudad conocida por su historia de superación, se enfrenta a un desafiante problema: la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes (ESNNA). Esta dolorosa realidad es una grave violación de los derechos humanos y exige una acción colectiva para proteger a los más vulnerables. En este artículo, exploraremos la problemática, los esfuerzos en curso…

Leer más

Comportamiento suicida

Comportamiento suicida: Afrontando esta temática en nuestra sociedad El comportamiento suicida es una situación de extrema vulnerabilidad y angustia emocional que puede afectar a personas de todas las edades y condiciones sociales. Es fundamental tomar medidas para prevenir y abordar esta problemática en nuestra sociedad. A continuación, se presentan algunas consideraciones importantes: 1. Reconocer las…

Leer más