Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad ha permitido realizar 654 capturas este año en Medellín
3 minutos de lectura
www.medellin.red Te Da†eA
Tweet
- Se tienen 1.948 ubicaciones protegidas dentro del sistema, de la mano del desarrollo de la mejor tecnología contra el crimen en el país.
- Los resultados más eficientes se dan contra el hurto de automotores, con recuperación de 399 motocicletas y 49 vehículos en este periodo.
-La estrategia funciona de manera articulada con el Escuadrón Antifleteo y el Grupo Táctico Antiextorsión, ambos de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.
Entre los resultados que dejan las estrategias conjuntas con el Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad de Medellín (SIESM) de la Administración Municipal durante el 2021 se cuenta la captura de 654 personas por diferentes delitos, como resultado de la visualización en tiempo real y la reacción inmediata de las autoridades en el territorio contra delitos en proceso o como herramienta de prevención de la comisión de estos.
“Esta es la tecnología de punta que tenemos a disposición y para hacer frente a todas las formas del delito. Con las cámaras (LPR) de reconocimiento de placas hemos evitado hurtos en plena ejecución, pero también hemos dado resultados en la prevención, por ejemplo, con la incautación de 3.714 armas blancas solo en el primer semestre, detectadas a potenciales delincuentes en las calles”, explicó el secretario de Seguridad y Convivencia, José Gerardo Acevedo Ossa.
Gracias al SIESM, las capturas por todos los delitos han aumentado 10 % este año, debido al desarrollo de la Estrategia Articulada Contra el Delito que, entre otras acciones, ha implementado grupos especializados como el Escuadrón Antifleteo que ha realizado 53 capturas en flagrancia y 13 más con orden judicial, con material probatorio sustentado en video y con la ayuda de las 2.886 cámaras con las que cuenta la ciudad.
Con las cámaras inteligentes de detección de placas (LPR) se han recuperado 399 motocicletas y 49 vehículos. Actualmente, son la herramienta tecnológica más importante para el seguimiento y detección de vehículos utilizados para cometer homicidios, lesiones personales y transporte de estupefacientes.
“Nuestro objetivo es fortalecer todo el sistema. Con la implementación de las aplicaciones ICAD (software inteligente) ahora tenemos una integración total de las 11 agencias de seguridad y emergencias que existen en la ciudad, mejoramos los tiempos de reacción y vamos a seguir trabajando para mejorar todos los servicios a la comunidad en la atención de la línea única 123”, concluyó el Secretario.
Conoce en esta nota de @ComunasMed los detalles del nuevo parque Bosques de La Frontera, un lugar que le otorga a Medellín 11.800 m² de espacio público 🍃.
Estamos construyendo #Ecociudad, estamos construyendo la #MedellínFuturo 🚀. https://t.co/BVRx0N1hI8— Alcaldía de Medellín (@AlcaldiadeMed) July 28, 2021
#MedellínMeCuida y cuida a la población más vulnerable.
Gracias al Sistema Habitante de Calle más de 1.400 personas han sido vacunadas contra la #COVID19; 757 de estos ciudadanos ya cuentan con el esquema completo.
Conoce más en esta nota de @ComunasMed.https://t.co/NY0ffzsjHx— Alcaldía de Medellín (@AlcaldiadeMed) July 23, 2021
Trabajamos para proteger a nuestra ciudadanía.
Con el programa #MedellínMeCuida – Salud realizaremos 47.000 intervenciones educativas para identificar factores de riesgo y prevenir el uso de sustancias psicoactivas.
Conoce más en esta nota de @ComunasMed.https://t.co/BfiEBHIOJn— Alcaldía de Medellín (@AlcaldiadeMed) July 17, 2021
#NosMueveLaCultura
Con la campaña El arte de cuidar lo que somos, buscamos resignificar el espacio público y salvaguardar el patrimonio y las esculturas del Maestro Fernando Botero.Conoce cómo en esta nota de @ComunasMed. https://t.co/bukFWNq43I
— Alcaldía de Medellín (@AlcaldiadeMed) July 16, 2021
Hasta el 2 de agosto están abiertas las inscripciones a ‘#ClubesJuveniles 2021: Universos Posibles’, el proyecto con el que fortalecemos las posibilidades de participación de las #JuventudES en sus territorios.
Conoce más en esta nota de @ComunasMed. https://t.co/dC1xb67qFL— Alcaldía de Medellín (@AlcaldiadeMed) July 9, 2021
