Medellín reafirma su liderazgo como epicentro emprendedor en América Latina con la sexta edición de StartCo
-Participarán 40 emprendedores y empresas, con acompañamiento de programas del Distrito y Ruta N.
-El evento, que surgió en 2019, vuelve a la ciudad para favorecer la inversión y el acceso a nuevos mercados.
El 3 y 4 de abril se realizará, en Plaza Mayor, StartCo, un evento clave para startups, inversionistas y corporativos que buscan conectar y generar oportunidades de negocio. Este año, se espera la participación de 16.000 personas, así como la selección de 340 emprendimientos tecnológicos e innovadores que representarán a 15 sectores de la economía, incluyendo tecnología, software, salud, biotecnología, finanzas, energía, e-commerce y retail.
“StartCo vuelve a casa: a nuestra Medellín, donde nació este evento de emprendimiento que es el más grande de América Latina. Recibiremos a más de 6 mil personas de 25 países que vienen con el mismo sueño: transformar el mundo a través de la innovación. Tendremos 240 Startups, más de 160 fondos de inversión, y además asistirán grandes referentes del ecosistema a nivel mundial como el fundador de Waze y el de Cabify”, comentó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga.
Por Medellín participarán 40 emprendedores y empresas, acompañados por los programas del Distrito y Ruta N, quienes podrán compartir experiencias con startups de Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Perú y Uruguay. En esta edición se proyectan negocios y una inversión total de 18 millones de dólares, gracias a su innovador formato de subasta en vivo, que permite que los emprendedores obtengan recursos en tiempo real, potenciando su crecimiento y visibilidad en el mercado.
«Startco vuelve a Medellín, la ciudad que lo vio nacer. Representa una gran oportunidad no solo para los emprendedores locales, sino también para todos los que vienen a participar. Vamos a tener conocimiento, fondos de inversión y sobre la gran oportunidad de seguir dinamizando el ecosistema emprendedor.
Estamos esperando no solo impacto en materia de inversión sino también impacto generado por el turismo de 4.1 millones de dólares”, indicó la secretaria de Desarrollo Económico de Medellín, María Fernanda Galeano.
Este evento nació en Medellín en 2019 y su regreso hace parte de la estrategia de la Administración Distrital para atraer encuentros que permitan incrementar la inversión y generar acceso a nuevos mercados. Hoy, la ciudad es atractiva para el ecosistema mundial de emprendimiento, especialmente de base tecnológica; por su ubicación estratégica, siendo la segunda más conectada de Colombia – con dos aeropuertos- y la primera en convertirse en Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación y sede del centro para la Cuarta Revolución Industrial, único en Latinoamérica.
“Las Startups que van a participar buscan inversión, financiación, negocios y demás, tenemos un estimado de cerca de 18 millones de dólares en posibles negocios e inversiones generados dentro de startc. Esto qué significa que es un capital muy importante para crear nuevas tecnologías, puedan crecer desarrollarse, que puedan abrir otros mercados y ampliarse hacia el mundo y, por supuesto, la generación de empleo un ítem muy importante para nuestra región”, señaló el fundador de StartCo, Juan Gabriel Arboleda.
Según el informe de Colombia Tech Report 2023-2024, Colombia cuenta con 1.720 startups, de las cuales el 25 % están en Antioquia, principalmente en Medellín, después de Bogotá que tiene el 55 %.
Obtén acceso a contenido adicional. Escríbenos por WhatsApp y descubre más sobre este tema.

Aviso Legal: La información presentada en este sitio web ha sido recopilada de múltiples fuentes, incluyendo plataformas informativas externas y la Jefatura de Noticias del Estado. Si bien se ha realizado un esfuerzo por garantizar la precisión y actualidad de los datos, no se asume ninguna responsabilidad por errores u omisiones.
La posible fuente del contenido es
@comunasdemedellin
Más historias
Salidas recreativas de Presupuesto Participativo
Manrique y Aranjuez cuentan con dos escenarios deportivos renovados
Beca Mejores Bachilleres de Sapiencia