
Más de 13 millones de conexiones registraron los puntos wifi gratuitos de Medellín durante los primeros meses del año
-El Distrito se une a la celebración del Día Mundial del Internet, reafirmando su compromiso de brindar ciencia, tecnología e innovación.
-La ciudad tiene más de 390 puntos de este tipo en espacios públicos, deportivos y de servicios de salud.
-Avanza el mantenimiento, modernización y reubicación de las zonas wifi para garantizar mayor cobertura y acceso a la conectividad.
Este 17 de mayo, Día Mundial del Internet, el Distrito reafirma su compromiso con el acceso libre a internet y a la conectividad de los ciudadanos con los servicios digitales. Medellín cuenta con 399 puntos wifi gratuitos en parques, plazoletas, espacios deportivos y unidades hospitalarias. Entre enero y abril, se registraron 13 millones 191 mil conexiones a la red pública de internet.
La Secretaría de Innovación Digital desarrolla un plan de mantenimiento y optimización tecnológica de los puntos wifi para garantizar un servicio más eficiente, confiable y accesible, que ofrezca oportunidades a todas las personas. El propósito es tener una ciudad conectada, donde la tecnología sea una herramienta de equidad y progreso.
“Lideramos el plan de mantenimiento y mejoramiento del servicio, con visitas técnicas, monitoreo remoto para anticipar las posibles fallas y con el cambio de equipos obsoletos. Tener una red de Internet gratuita en la ciudad es importante para que los estudiantes pueden hacer sus tareas, los trabajadores pueden comunicar, los emprendedores pueden hacer uso de esta, incluso en casos de emergencia puede ser vital”, afirmó el secretario de Innovación Digital, Santiago Restrepo Arroyave.
El plan de mantenimiento incluye la migración a dispositivos de red más modernos, visitas periódicas a los puntos para validar su operatividad y uso, y la implementación de herramientas de monitoreo remoto para identificar fallas con mayor agilidad.
Actualmente se analizan 33 puntos de conexión en zonas donde ya existe otro tipo de conectividad para ser trasladados a lugares con mayor demanda y necesidad. En abril, por ejemplo, se reubicaron tres zonas wifi en las sedes de Metrosalud en Robledo, Aranjuez y Las Margaritas, lo que amplía el acceso gratuito a internet para los usuarios del sistema de salud pública.
Entre los puntos con más conexiones en lo corrido del año se destacan: el Parque de la Rueda, ubicado en los bajos del puente de la 4 Sur, el Parque del Obrero, la Terminal del Norte y la Unidad Deportiva José René Higuita.
“Para mí como visitante encontrar wifi en los parques de Medellín me parece una excelente opción, incluso en las uvas de los barrios. También es muy bueno por los niños en el colegio, muchos no tienen la opción de internet y pueden dirigirse a un parque o a una uva y encontrar wifi, me parece que es la mejor solución, es una buena opción que tiene Medellín”, señaló Yeidys Padilla Montes, quien visita la ciudad desde el occidente antioqueño.
Entre las páginas más visitadas están medellin.gov.co, el sitio de citas de Metrosalud, las plataformas del Sisbén, el SENA, la Registraduría y Colpensiones, además de WhatsApp y otras redes sociales.
La Administración Distrital hace un llamado al uso responsable del internet gratuito, priorizando actividades como estudio, trabajo y acceso a trámites y servicios. Se recomienda evitar el ingreso de datos sensibles, reportar actos de vandalismo a las autoridades competentes e informar fallas en el servicio a través de la línea 4444144.

Obtén acceso a contenido adicional. Escríbenos por WhatsApp y descubre más sobre este tema.

Aviso Legal: La información presentada en este sitio web ha sido recopilada de múltiples fuentes, incluyendo plataformas informativas externas y la Jefatura de Noticias del Estado. Si bien se ha realizado un esfuerzo por garantizar la precisión y actualidad de los datos, no se asume ninguna responsabilidad por errores u omisiones.
@comunasdemedellin