
-La estrategia se implementa en 21 puntos críticos de Manrique, Aranjuez yVilla Hermosa.-Busca desarticular las estructuras donde se originan y refugian actoresdelincuenciales.Gracias a una estrategia articulada entre la Alcaldía de Medellín y la PolicíaMetropolitana, se puso en marcha el Plan Madriguera, una intervencióninnovadora que actúa sobre los lugares de origen y refugio de los delincuentes,con el objetivo de prevenir el hurto a personas y motocicletas. Este enfoquemarca un cambio, en lugar de actuar solo donde ocurre el delito, se priorizan lossitios donde nace y se reproduce la criminalidad.La estrategia inició con un piloto en la zona nororiental de la ciudad, donde selogró una reducción inmediata del hurto durante la jornada de intervención. Apartir de ese resultado, se consolidó la intervención en 21 puntos críticos,distribuidos principalmente en las comunas 3-Manrique, 4-Aranjuez y 8-VillaHermosa, donde suelen perderse los vehículos y rutas utilizadas después decometer delitos violentos como homicidios o atracos.“El Plan Madriguera nace del análisis territorial y criminal que nos permitióidentificar que muchos de los hurtos cometidos en sectores como Laureles, ElPoblado y Belén tienen origen en puntos específicos del nororiente de Medellín.Estos lugares actúan como verdaderas madrigueras, donde se concentranestructuras y redes de apoyo delincuenciales. Por eso, decidimos rodearlas,presionar desde afuera y desarticularlas desde adentro”, explicó el secretario deSeguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía.El nombre Madriguera se acuñó a partir de la identificación de aliasdelincuenciales como “La Rata”, lo que permitió establecer tipologías territorialespara focalizar las intervenciones. Esta metodología de georreferenciacióncriminal permite a las autoridades determinar rutas, zonas de enfriamiento devehículos robados y puntos de reunión de delincuentes individuales o de gruposde delincuencia organizada (GDO).“La seguridad no solo se ejerce con presencia institucional, sino con inteligenciaestratégica. Este plan nos permite anticiparnos, generar presión sobre loscriminales y recuperar el control de zonas históricamente afectadas. Estamosmarcando una línea roja. Sabemos quiénes son, dónde están y no vamos apermitir que sigan delinquiendo”, concluyó el secretario Villa Mejía.
Obtén acceso a contenido adicional. Escríbenos por WhatsApp y descubre más sobre este tema.

Aviso Legal: La información presentada en este sitio web ha sido recopilada de múltiples fuentes, incluyendo plataformas informativas externas y la Jefatura de Noticias del Estado. Si bien se ha realizado un esfuerzo por garantizar la precisión y actualidad de los datos, no se asume ninguna responsabilidad por errores u omisiones.
La posible fuente del contenido es
@comunasdemedellin