
Los museos de Medellín abren sus puertas este 18 de mayo con actividades de acceso libre para celebrar su día internacional
-Medellín con su programa de Formación de Públicos y la Mesa de Museos acerca a los ciudadanos a estas experiencias formativas y culturales.
-Desde 1977, numerosos museos del mundo organizan actividades y eventos para atraer al público y celebrar la importancia de estos espacios.
El próximo domingo, 18 de mayo, Medellín se sumará a la celebración del Día Internacional de los Museos con una variada programación en reconocidos recintos de la capital antioqueña. Habrá visitas guiadas inéditas, espacios para la reflexión y la memoria, además de actividades diseñadas para acercar a la comunidad al arte y la cultura.
Durante la jornada, también habrá talleres y exposiciones que convertirán a la ciudad en un epicentro de interacción entre la ciudadanía y los museos. Gracias al programa de Formación de Públicos de la Administración Distrital, todos los eventos contarán con ingreso libre para los residentes, garantizando un acceso inclusivo y de calidad a la oferta cultural.
«Es una oportunidad para redescubrir nuestros museos, fortalecer el vínculo con el territorio y vivir la cultura como un derecho al que todas y todos debemos tener acceso. Los esperamos con las puertas abiertas y la ciudad dispuesta a celebrar su riqueza patrimonial y creativa”, dijo el secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo.
La programación destaca una alianza entre el Museo Universitario de la Universidad de Antioquia, Parque Explora, Museo Casa de la Memoria, Museo de Arte Moderno de Medellín, entre otros. También, el Museo Cámara de Maravillas, que hace parte de la Biblioteca Público Piloto, tiene programadas exposiciones y actividades durante el mes. El Museo Pedro Nel Gómez, además, realizará un recorrido guiado por el barrio Aranjuez reflexionando sobre el papel de la institución en la transformación de la comuna 4-Aranjuez y el Jardín Botánico, con una actividad similar, mostrará al público por qué un espacio ambiental se convirtió en museo vivo.
Por otro parte, el Museo El Castillo tiene programado para el 16 de mayo, un curso de pintura dirigido a niñas y niños de 4 a 12 años; también, tendrá actividades con
acceso libre para recorrer salones que guardan secretos, jardines que parecen de cuentos imaginarios y espacios que honran el pasado.
La Universidad Nacional presentará la exposición “La vida que nos habita” en la biblioteca, acompañada de una variada agenda cultural. Además, el 20 de mayo se realizará un conversatorio con representantes del Nodo de Museos, quienes compartirán su experiencia y aporte a esta exhibición.
Mientras tanto, el Museo de Arte Moderno de Medellín tendrá una programación extendida este 18 de mayo, incluyendo un laboratorio de cocina que reúne la influencia de los pueblos indígenas, africanos, árabes y españoles en preparaciones tradicionales colombianas. También, se realizará un recorrido especial por la exposición “Perspectiva femenina: resistencia a través del cuidado”. La Banda Sinfónica Nacional de Colombia se presentará con el Concierto del Quinteto Nacional de Metales y habrá un laboratorio de grafiti textil con mediadores del MAMM. Algunos de estos espacios requieren inscripción previa.
Estas actividades se adelantan con el apoyo de la Mesa de Museos, un organismo asesor y consultivo de Medellín que reúne a las 28 instituciones museísticas y que se articulan desde la Secretaría de Cultura Ciudadana. La programación se podrá consultar en los canales oficiales de cada museo que forma parte de la estrategia.
Hay que recordar, que el Día Internacional de los Museos se celebra el 18 de mayo de cada año y es organizado por el Consejo Internacional de Museos (ICOM). Desde 1977, su propósito es promover la visita a los museos y crear conciencia sobre su importancia en el intercambio cultural y el desarrollo social de los territorios.

Obtén acceso a contenido adicional. Escríbenos por WhatsApp y descubre más sobre este tema.

Aviso Legal: La información presentada en este sitio web ha sido recopilada de múltiples fuentes, incluyendo plataformas informativas externas y la Jefatura de Noticias del Estado. Si bien se ha realizado un esfuerzo por garantizar la precisión y actualidad de los datos, no se asume ninguna responsabilidad por errores u omisiones.
@comunasdemedellin