marzo 18, 2023

Comunas De Medellín

Estrategia Digital COMUNASMED

La Educación en las Comunas

La Secretaría de Educación de Medellín tiene como misión garantizar la prestación del servicio educativo para la población, desde la educación inicial hasta la media, a través de políticas y estrategias de acceso, permanencia, calidad y pertinencia.
Transformar la educación de la ciudad de Medellín a través de la innovación y la tecnología.

1. La Subsecretaría de Planeación Educativa es la encargada de planificar el servicio educativo de la Ciudad en los niveles de preescolar, básica y media, garantizando el acceso y la permanencia de toda la población al sistema educativo y desarrollando acciones para posibilitar la expansión educativa; así mismo, la Subsecretaría se encarga de la formulación, seguimiento y evaluación de los planes, programas, proyectos e indicadores que orientan la prestación del servicio educativo.
2. La Subsecretaría Administrativa y Financiera se encarga de administrar el recurso humano, financiero y la infraestructura educativa para garantizar la adecuada prestación del servicio educativo. Desarrolla su accionar a través de 10 grupos de trabajo.
3. La Subsecretaría de Prestación del Servicio Educativo es la encargada de garantizar la prestación del servicio educativo en el Municipio de Medellín en los niveles de preescolar, básica primaria, secundaria y media, además de brindar atención integral a los niños y niñas de 0 a 5 años y a las madres gestantes y lactantes desde el programa Buen Comienzo. Por otro lado, vela porque el servicio de educación formal, regular y de adultos, educación para el trabajo y el desarrollo humano y educación informal, se encuentre enmarcado dentro del ordenamiento constitucional, legal y reglamentario.

“Que no te toque”: ruta para la atención de violencias escolares

La Alcaldía de Medellín continúa el trabajo articulado con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría, la Personería y la Policía de Infancia y Adolescencia para prevenir y atender las violencias en las 229 instituciones educativas oficiales, 337 privadas y las 49 de cobertura de la ciudad.

A través de la estrategia Que no te toque se busca escuchar la voz de los 405.241 estudiantes que actualmente registra el sistema educativo del Municipio. Los colegios deben ser entornos seguros y ante presuntos casos de violencia escolar, hay que denunciar y brindar acompañamiento psicosocial y jurídico.


Entorno Escolar Protector de Sergio Ortiz

Puede que te hayas perdido

Copyright © [email protected] | Newsphere por AF themes.
Sabes que es el