
En el Día Mundial de la Hipertensión, la Alcaldía Medellín invita a adoptar hábitos de vida saludables y refuerza las acciones de prevención y control
-En el primer trimestre del año, la Administración Distrital realizó pruebas de detección temprana del riesgo cardiovascular a 190.540 personas.
-En estos tamizajes, a través de estrategias distritales, también se detectaron casos de diabetes y la identificación de factores de riesgo.
En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, el Distrito invita a la ciudadanía a conocer sus niveles de presión arterial y a adoptar hábitos saludables que ayuden a prevenir esta enfermedad silenciosa, considerada una de las principales causas de infartos, accidentes cerebrovasculares, daño renal y otras complicaciones graves.
Uno de los principales logros de Medellín ha sido la aplicación de pruebas a 190.540 personas en el primer trimestre de 2025, a través del programa Medellín te quiere saludable y otras estrategias lideradas por la Secretaría de Salud.
Durante estas jornadas se evaluó la presión arterial y los riesgos cardiovasculares, metabólicos y nutricionales. Como resultado, se identificó un grupo significativo de personas con cifras alteradas que no contaban con un diagnóstico previo, lo que representó el 8 % del total tamizado.
La subsecretaria de Salud Pública, Luz Aida Rendón, afirmó que: “En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, desde Medellín te quiere saludable hemos realizado tamizajes a más de 190.000 personas. A través de este programa, nuestro objetivo es promover acciones educativas, fortalecer la atención primaria en salud y fomentar estilos de vida saludables. Trabajamos con las comunidades para que puedan manejar el estrés, adoptar una alimentación balanceada y realizar actividad física, contribuyendo así a mejorar su condición física y a reducir los riesgos cardiovasculares. Porque Medellín te quiere saludable, hoy reiteramos nuestro compromiso de acompañar a la ciudadanía y seguir fortaleciendo el tamizaje y la atención en salud”.
Además, la Secretaría de Salud desarrolla la estrategia Conoce tu riesgo, en alianza con el Ministerio de Salud y la Organización Panamericana de la Salud, que busca identificar de manera temprana a las personas en riesgo y garantizar su atención. Este esfuerzo se complementa con un trabajo articulado con las empresas administradoras de planes de beneficios, a las que entrega información actualizada y hace seguimiento para asegurar el acceso al diagnóstico y el tratamiento.
El enfoque territorial ha sido fundamental para llegar a las comunidades más apartadas. Con el apoyo de líderes sociales y jornadas comunitarias se han llevado servicios de salud a barrios y corregimientos. Así mismo, se han realizado intervenciones en entornos escolares, laborales, comunitarios y del hogar, donde se promueven la actividad física, la alimentación saludable, el manejo del estrés y la mejora en la calidad del sueño como medidas clave para prevenir la hipertensión.
La Alcaldía de Medellín invita a participar en las jornadas de salud, incorporar hábitos saludables en la vida cotidiana y consultar con el médico ante cualquier cambio en la presión arterial.

Obtén acceso a contenido adicional. Escríbenos por WhatsApp y descubre más sobre este tema.

Aviso Legal: La información presentada en este sitio web ha sido recopilada de múltiples fuentes, incluyendo plataformas informativas externas y la Jefatura de Noticias del Estado. Si bien se ha realizado un esfuerzo por garantizar la precisión y actualidad de los datos, no se asume ninguna responsabilidad por errores u omisiones.
@comunasdemedellin