
Continúa evacuación humanitaria en zonas de alto riesgo de Altavista
Con el compromiso de proteger la vida de quienes están asentados en zonas de
alto riesgo no mitigable, la Secretaría de Seguridad y Convivencia ha liderado las
labores de evacuación humanitaria en Altavista, en respuesta a la situación
generada por las lluvias. El proceso se enmarca en la declaratoria de calamidad
pública (Decreto 0363 del 29 de abril de 2025) y se adelanta con DAGRD,
Secretaría de Inclusión y Familia y el Isvimed.
La medida se fundamenta en los análisis del sistema SIATA y del DAGRD, que
alertaron sobre la probabilidad de deslizamientos e incidentes. Con base en
estos informes, el Consejo Distrital de Gestión del Riesgo recomendó la
evacuación y demolición de construcciones en sectores como San Vicente,
Aguas Frías, Vereda Jardín, Vereda Buga y Manzanillo, donde han ocurrido
fallecimientos y afectaciones graves.
El proceso avanza con respeto por las familias, con diferenciación entre las
víctimas del loteo ilegal y quienes promueven prácticas delictivas. La Alcaldía de
Medellín ha desplegado un acompañamiento con ayudas humanitarias,
alojamientos temporales, traslado de enseres, atención psicosocial y protección
de animales de compañía.

Obtén acceso a contenido adicional. Escríbenos por WhatsApp y descubre más sobre este tema.

Aviso Legal: La información presentada en este sitio web ha sido recopilada de múltiples fuentes, incluyendo plataformas informativas externas y la Jefatura de Noticias del Estado. Si bien se ha realizado un esfuerzo por garantizar la precisión y actualidad de los datos, no se asume ninguna responsabilidad por errores u omisiones.
@comunasdemedellin