
El Distrito es reconocido internacionalmente por fortalecer la
participación ciudadana con innovación tecnológica
-En 2024 se implementó la validación biométrica con reconocimiento facial para mayor seguridad y transparencia.
-La participación juvenil aumentó un 132 %, lo que muestra el impacto de la estrategia en la inclusión de nuevas generaciones en la toma de decisiones.
Medellín recibió un reconocimiento internacional por su liderazgo en el fortalecimiento de la democracia participativa a través de herramientas tecnológicas que promueven la inclusión y la transparencia. La distinción fue otorgada por el Observatorio Internacional de la Democracia Participativa (OIDP), que destacó la práctica “Índice de Participación Ciudadana y votaciones virtuales: una articulación de buenas prácticas”, liderada por la Secretaría de Participación Ciudadana.
Desde 2017, la estrategia ha revolucionado la priorización del Presupuesto Participativo en Medellín mediante votaciones digitales y una medición rigurosa de la participación. En 2024, se fortaleció con validación biométrica por reconocimiento facial, con aumento de la confianza, seguridad y trazabilidad del proceso.
“Para Medellín es un logro que reconozcan y exalten las buenas prácticas que venimos haciendo. El año pasado hicimos una gran apuesta con las votaciones virtuales de Presupuesto Participativo donde pusimos tecnología al servicio de la gente a través de la validación biométrica”, comentó el secretario de Participación Ciudadana, Camilo Cano Montoya.
En 2024, más de 75.000 ciudadanos votaron por medios digitales en sus territorios. La participación de jóvenes aumentó en relación con el periodo anterior, y se fortalecieron los mecanismos de activación en territorio con 235 puntos físicos y acompañamiento a diferentes grupos poblacionales.
“Este año queremos que sean más las personas y como Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación estas son las apuestas que estamos haciendo: la tecnología al servicio de la gente”, puntualizó el funcionario.
Este modelo ha favorecido la inclusión de poblaciones históricamente excluidas, promoviendo la equidad en la toma de decisiones. Con esta distinción, Medellín se consolida como un referente internacional en participación ciudadana digital, ratificando su apuesta por la innovación como camino para una gobernanza más abierta, eficiente y cercana.

Obtén acceso a contenido adicional. Escríbenos por WhatsApp y descubre más sobre este tema.

Aviso Legal: La información presentada en este sitio web ha sido recopilada de múltiples fuentes, incluyendo plataformas informativas externas y la Jefatura de Noticias del Estado. Si bien se ha realizado un esfuerzo por garantizar la precisión y actualidad de los datos, no se asume ninguna responsabilidad por errores u omisiones.
@comunasdemedellin