
Nacieron 30 grupos de apoyo para fortalecer la salud mental, gracias a los Escuchaderos de Medellín
-335 personas han participado en estos espacios liderados por 27 profesionales en psicología.
-Los grupos de apoyo están dirigidos a personas mayores, adultos, jóvenes, madres gestantes y lactantes, padres y personas con discapacidad cognitiva, entre otras.
En Medellín se han conformado 30 grupos de apoyo, gracias a la estrategia Escuchaderos, una iniciativa liderada por la Alcaldía de Medellín que promueve el bienestar emocional en los territorios. Estos espacios, guiados por profesionales en psicología, ofrecen acompañamiento y herramientas prácticas que fortalecen la salud mental de los ciudadanos.
Los grupos han convocado a 335 personas. Jóvenes, adultos, personas mayores, padres, madres gestantes y lactantes, e incluso personas con discapacidad cognitiva, hacen parte de estos encuentros que promueven el diálogo, la empatía y la inteligencia emocional como claves para afrontar los desafíos cotidianos.
La subsecretaria de Salud Pública, Luz Aida Rendón, afirmó: “Esta vez, desde el programa Medellín Te Quiere Saludable y con nuestros 57 Escuchaderos en la ciudad, creamos 30 grupos de apoyo. Más de 27 psicólogos han acompañado a más de 300 personas en temas como la elaboración de duelos, el fortalecimiento de habilidades blandas y los primeros auxilios en salud mental. Medellín te quiere saludable y trabaja por el bienestar de nuestros ciudadanos”.
Las temáticas que más interés generan son inteligencia emocional, habilidades para la vida, amor propio, duelo y afrontamiento. Estas se definen según las necesidades que emergen tanto en los Escuchaderos como en el entorno comunitario. Las metodologías empleadas son participativas y están centradas en el reconocimiento de saberes y las vivencias propias de cada territorio.
Los grupos de apoyo están presentes en todas las comunas, excepto en la comuna 14-El Poblado y la 15-Guayabal. En los corregimientos también hay
cobertura y la meta, para el segundo semestre, es expandirse a todos los territorios de la ciudad.
Este es un ejemplo de cómo la comunidad puede convertirse en un recurso vital para el bienestar emocional.
La Administración Distrital continuará impulsando estos espacios para que más personas encuentren acompañamiento, herramientas y esperanza cerca de su territorio.

Obtén acceso a contenido adicional. Escríbenos por WhatsApp y descubre más sobre este tema.

Aviso Legal: La información presentada en este sitio web ha sido recopilada de múltiples fuentes, incluyendo plataformas informativas externas y la Jefatura de Noticias del Estado. Si bien se ha realizado un esfuerzo por garantizar la precisión y actualidad de los datos, no se asume ninguna responsabilidad por errores u omisiones.
@comunasdemedellin