
Organizaciones sociales de Medellín tienen a disposición una
plataforma para fortalecerse, gracias a alianza de la Alcaldía -Los beneficiarios, formalizados o no, podrán acceder a 24 cursos. -Entre los contenidos que se brindarán están: asuntos legales, contratación
estatal, teoría del cambio, comunicación estratégica, voluntariado, uso de
inteligencia artificial.
La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Participación Ciudadana,
oficializó una alianza estratégica con Compartamos con Colombia, una
organización destacada en fortalecimiento del sector social. Este acuerdo marca
un hito en el propósito de llevar a las más de 4.000 organizaciones sociales de la
ciudad a otro nivel: articuladas, con mayor incidencia y verdadero impacto.
El primer gran paso de este acuerdo es la presentación de la Academia
Compartamos, una plataforma virtual sin costo que permitirá a las organizaciones
sociales formalizadas o no acceder a 24 ambientes de aprendizaje con recursos
clave para su gestión: asuntos legales, contratación estatal, teoría del cambio,
comunicación estratégica, voluntariado, uso de inteligencia artificial, entre otros.
“En estos momentos contamos con 4.000 organizaciones sociales registradas en
nuestra plataforma Arco (Aplicativo de Registro y Caracterización de las
Organizaciones Sociales); de ellas, 3.000 son informales. La idea es que nuestra
oferta institucional sea para todas las organizaciones y que puedan acceder sin
ningún tipo de prejuicio. Somos convencidos, desde la Secretaría de Participación
Ciudadana, de la importancia y la relevancia que tienen para la construcción del
tejido social, para la transformación de los territorios, la construcción de una
agenda colectiva, por eso estamos buscando, a través de estas ofertas, que
tengan más herramientas para la construcción de sus propósitos y misiones”,
señaló Daniel Vélez Suárez, subsecretario de Organizaciones Sociales.
La Academia Compartamos será divulgada por todos los canales oficiales de la
Secretaría de Participación y por el equipo territorial en las 16 comunas y cinco
corregimientos, garantizando que ninguna organización quede por fuera de esta
oportunidad.
Esta apuesta por el conocimiento se suma a otras acciones estratégicas como el
Social Fest, el Centro de Innovación Social, el Presupuesto Participativo y más de
20 alianzas con actores públicos y privados.
«Lo que buscamos con esta alianza es ofrecer cursos de calidad gratuitos para
todas las organizaciones sociales. Creemos que en un contexto tan desafiante
como el actual, en donde la cooperación internacional ha quitado algunos recursos
que iban destinados al fortalecimiento de causas de la sociedad civil en Colombia,
que surjan este tipo de herramientas sirve como respuesta local para que podamos
atender esas necesidades y requerimientos de las organizaciones en Colombia»,
comentó Jonathan Clavijo, gerente misional Compartamos Con Colombia.
La alianza con Compartamos Colombia, fundada en 2001, refuerza la visión de
Medellín como una ciudad que cree en su gente, en su tejido social y en el poder
de la formación como antesala de cualquier transformación.
El Distrito confía en el poder transformador del conocimiento y en la fuerza de las
organizaciones sociales. Esta suma de esfuerzos es un paso hacia una ciudad
donde todas las iniciativas que buscan el bienestar colectivo tengan las
herramientas para crecer, sostenerse y dejar huella.

Obtén acceso a contenido adicional. Escríbenos por WhatsApp y descubre más sobre este tema.

Aviso Legal: La información presentada en este sitio web ha sido recopilada de múltiples fuentes, incluyendo plataformas informativas externas y la Jefatura de Noticias del Estado. Si bien se ha realizado un esfuerzo por garantizar la precisión y actualidad de los datos, no se asume ninguna responsabilidad por errores u omisiones.
@comunasdemedellin