
Más de $3.112 millones se entregarán a la comunidad a través dela Convocatoria de Estímulos de Presupuesto Participativo 2025-La convocatoria abre el miércoles 7 de mayo y ofrecerá 50 líneas departicipación, con un enfoque significativo en las expresiones artísticas yculturales.-Esta edición incluye 10 nuevos estímulos en el marco de la conmemoraciónde los 350 años de Medellín.El Distrito anunció la apertura oficial de la Convocatoria de Estímulos dePresupuesto Participativo 2025 de la Secretaría de Cultura Ciudadana, que destinamás de $3.112 millones para apoyar a los artistas locales. Esta iniciativa buscafomentar la creación, formación y circulación de proyectos culturales en losterritorios, utilizando recursos priorizados por las comunidades.Con este portafolio de oportunidades, la ciudad refuerza su compromiso con elfortalecimiento del arte y la cultura. Por ello, la convocatoria estará habilitadadesde el miércoles 7 de mayo y cerrará el martes 3 de junio de 2025. Losinteresados pueden consultar toda la información en el sitio webhttps://www.medellin.gov.co/estimuloscultura/pp, donde la ciudadanía podrá conocerlos requisitos y lineamientos para inscribirse.“Participar activamente en esta convocatoria no solo fortalece los procesosculturales de cada territorio, sino que también demuestra que la ciudadanía tiene elpoder de decidir, proponer y transformar su entorno. Cada propuesta es un pasode cambio y una oportunidad para que la cultura siga siendo un camino deencuentro, orgullo y esperanza para Medellín”, dijo el secretario de CulturaCiudadana, Santiago Silva Jaramillo.Las 50 líneas de participación están orientadas a fomentar procesos artísticos,culturales, creativos, formativos y de proyección comunitaria. El PresupuestoParticipativo se ha consolidado como un pilar fundamental en la planeación de laciudad, posicionándose como un escenario de participación democrática quepermite a la ciudadanía planificar su desarrollo personal y profesional.Esta convocatoria está dirigida a los habitantes de las comunas Manrique,Aranjuez, Villa Hermosa, Buenos Aires, La Candelaria, La América y Guayabal, asícomo a los ciudadanos de los corregimientos San Cristóbal, Altavista y SantaElena.“Como artistas, buscamos fusionar el arte tradicional, el óleo, la acuarela y elacrílico; con las nuevas tecnologías, como la realidad virtual y la realidadaumentada, para que, en este tiempo en el que todos estamos conectados en unambiente transmedia, podamos llevar el arte y lo que queremos comunicar acercade Medellín a diferentes lugares en varias partes del mundo”, señaló la beneficiariadel grupo colectivo Visualizarte, Diana Castaño.En el marco de la conmemoración de los 350 años de Medellín, esta ediciónincorpora 10 nuevos estímulos especiales dirigidos a proyectos que profundicen enla identidad histórica y la proyección de la ciudad como una urbe vibrante y enconstante transformación. De esta manera, el portafolio de este 2025 reafirma elcompromiso con un Distrito más humano, creativo, unido y fortalecido a través dela cultura ciudadana.Las áreas ofertadas incluyen teatro, música, danza, literatura, artes plásticas,audiovisuales, tecnología, inteligencia artificial, memoria y patrimonio,gastronomía, comunicaciones y ferias de emprendimiento cultural.Además del incentivo económico, los proyectos ganadores harán parte de unamuestra final pública, en la que compartirán con la ciudadanía los resultados desus propuestas, visibilizando el talento local y promoviendo el acceso a la culturaen los territorios.Más información en las redes sociales @cultura.med o escribiendo al correoelectrónico dispuesto para la convocatoria:[email protected]
Obtén acceso a contenido adicional. Escríbenos por WhatsApp y descubre más sobre este tema.

Aviso Legal: La información presentada en este sitio web ha sido recopilada de múltiples fuentes, incluyendo plataformas informativas externas y la Jefatura de Noticias del Estado. Si bien se ha realizado un esfuerzo por garantizar la precisión y actualidad de los datos, no se asume ninguna responsabilidad por errores u omisiones.
La posible fuente del contenido es
@comunasdemedellin