Detectan viviendas irregulares en Belén Comuna 16
67 viviendas construidas de forma irregular en el sector Buenavista, en Belén, fueron detectadas por la Administración Distrital en recorrido preventivo por las lluvias
-La Alcaldía de Medellín reitera la importancia de evitar conexiones irregulares a los sistemas de alumbrado y agua potable, dado que estas prácticas afectan la estabilidad del suelo.
La Administración Distrital, por medio de la Secretaría de Gestión y Control Territorial, avanza en la sensibilización a comunidades que residen en zonas de alto riesgo en la ciudad. A la fecha, un total de 968 personas de sectores como Buenavista, Vallejuelos, Olaya Herrera, El Tirol, Camposanto Villatina y La Cruz han recibido orientación sobre ocupación legal del territorio y prevención de desastres con énfasis en la temporada de lluvias.
Como parte de estas acciones preventivas, se realizó un recorrido de sensibilización impactando a 40 habitantes del sector Buenavista, en Belén. En este lugar, alrededor de 67 viviendas están ubicadas cerca de la quebrada Altavista, lo que incrementa el riesgo de emergencias durante la temporada invernal.
“Con todo mi equipo social estamos sensibilizando a las personas que habitan estas viviendas, para que tengan mucho cuidado en este tiempo de innumerables lluvias y preserven la vida. Deben tener cuidado, tanto si la quebrada sube o baja de nivel después de las lluvias, lo que podría mostrar que en la parte de atrás hay algún deslizamiento o taponamiento del afluente, y lo que posteriormente generaría una avalancha o avenida torrencial. El llamado es a que, si notan alguna de estas características, salgan de las viviendas, para que no haya inconvenientes que lamentar”, dijo el secretario de Gestión y Control Territorial, Juan Manuel Velásquez Correa.
Por su parte, Flor Bedoya, residente de la zona, expresó: “Es muy importante que creen conciencia de que las quebradas y los ríos no son para tirar basuras, que para eso hay sitios disponibles. Queremos que se cree conciencia de que esto no es por molestar, sino que esto es realmente un peligro para todos”.
Con el anuncio del aumento de las lluvias, el Distrito hace un llamado a las personas para que no construyan sin estudios previos, dado que esto altera el cauce natural de los ríos y puede ocasionar represamientos, deslizamientos y otros problemas que generan daños materiales y repercuten en la salud pública; así mismo, informar al 123, Bomberos, DAGRD y demás organismos de socorro cuando se presenten crecientes.
Obtén acceso a contenido adicional. Escríbenos por WhatsApp y descubre más sobre este tema.

Aviso Legal: La información presentada en este sitio web ha sido recopilada de múltiples fuentes, incluyendo plataformas informativas externas y la Jefatura de Noticias del Estado. Si bien se ha realizado un esfuerzo por garantizar la precisión y actualidad de los datos, no se asume ninguna responsabilidad por errores u omisiones.
La posible fuente del contenido es ⤵️
@comunasdemedellin