Saltar al contenido

Comunas De Medellin

Whatsapp 3028422032

  • Comunas de Medellín
  • Contactenos
  • Proyectos
    • Visibilidad y Fortalecimiento de las Comunidades Rurales de Medellín
    • El corregimiento de San Antonio de Prado
    • Periódico Comunas de Medellín
    • Emprendedores Medellín
    • ViveMedellínEnArmonía
  • Medellín: Nuestra Ciudad, Nuestro Proyecto
    • Medellín Turismo responsable.
    • Formación en habilidades digitales
    • Medellín capital creativa
    • Alianza cero hambre
    • ViveMedellínEnArmonía
    • Emprendedores Medellín
    • Formación en habilidades digitales
    • Buen comienzo 365
    • Medellín, tacita de plata
    • Tejiendo cuidados para la autonomía económica de la smujeres
    • En el colegio contamos con vos
    • Salud mental y proyectos de vida.
    • Parceros
  • Corregimientos de Medellín
  • Marketing Digital
  • Las comunas y barrios de Medellín
Únete a nuestro Canal
  • Inicio
  • Programa Parceros

Programa Parceros

Comunas febrero 15, 2025

Programa Parceros

1.278 jóvenes se han vinculado al mercado laboral, gracias al programa Parceros que lidera la Alcaldía de Medellín

-El 86 % de los participantes accedió a estudios, cursos y formaciones, consolidando así una estrategia integral.

-Al finalizar el proceso, el 45.9 % de los jóvenes superó la depresión; además, ese mismo estado en un nivel grave casi desapareció y la ansiedad severa disminuyó de 10.7 % a 1.1 %.

La Alcaldía de Medellín refuerza su compromiso con la prevención de la vinculación de niñas, niños y jóvenes a estructuras ilegales y ha impactado a 2.447 personas a través del programa Parceros. De ellos, 1.807 completaron con éxito su proceso de formación y acompañamiento, y 1.278 se vincularon al mercado laboral. Además, el 86 % de los participantes accedió a estudios, cursos y formaciones, consolidando así una estrategia integral que ofrece alternativas reales dentro de la legalidad.

Este programa, considerado uno de los más exitosos en la transformación social de la ciudad, ha permitido reducir la captación de jóvenes por parte de grupos criminales, mediante procesos de formación, apoyo psicosocial y acceso a oportunidades laborales. Gracias a estos esfuerzos, el 28 % de los graduados económicamente activos accedieron a empleos formales, reflejando el impacto positivo de la iniciativa.

“Con Parceros, no solo estamos rescatando a jóvenes de las estructuras criminales, sino que les estamos brindando herramientas para construir un futuro basado en la educación, el empleo y el bienestar emocional. Cada joven que se aleja de la ilegalidad representa un avance para la ciudad y un paso firme hacia una sociedad más justa y segura”, precisó el secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía.

Uno de los aspectos más destacados ha sido su impacto en la salud mental de los participantes. Según las mediciones realizadas en Parceros Creadores, se registró una reducción significativa en los niveles de ansiedad y depresión. Al inicio del proceso, solo el 20.7% de los jóvenes no presentaban síntomas depresivos, mientras que al finalizar el programa el 45.9 % superó estos estados. Asimismo,

la depresión grave prácticamente desapareció y los casos de ansiedad severa se redujeron de 10.7 % a 1.1 %, evidenciando la efectividad del acompañamiento psicosocial.

“Este programa demuestra que el acompañamiento integral transforma vidas. Medellín apuesta por la prevención, la educación y el empleo, como las mejores herramientas para garantizar la seguridad y el desarrollo de nuestra juventud”, anotó Villa Mejía.

Para 2025, la Administración Distrital se ha propuesto ampliar el alcance de Parceros, para beneficiar a más de 5.000 niñas, niños y jóvenes, con el fin de seguir consolidando oportunidades reales dentro de la legalidad. Con esta estrategia, Medellín reafirma su determinación de combatir la criminalidad desde la prevención y la inclusión social.

Obtén acceso a contenido adicional. Escríbenos por WhatsApp y descubre más sobre este tema.

Aviso Legal: La información presentada en este sitio web ha sido recopilada de múltiples fuentes, incluyendo plataformas informativas externas y la Jefatura de Noticias del Estado. Si bien se ha realizado un esfuerzo por garantizar la precisión y actualidad de los datos, no se asume ninguna responsabilidad por errores u omisiones.

La posible fuente del contenido es ⤵️

https://www.medellin.gov.co

@comunasdemedellin

Sigue leyendo

Anterior: Unidad Deportiva La Floresta
Siguiente: La Red de Músicas de Medellín da la bienvenida a más de 6.400 talentos locales

Te pueden interesar

El Distrito forma a personas cuidadoras de población condiscapacidad
  • comunas

El Distrito forma a personas cuidadoras de población condiscapacidad

mayo 7, 2025
Medellín le apuesta a la innovación educativa
  • comunas

Medellín le apuesta a la innovación educativa

mayo 7, 2025
Red de Prácticas Artísticas y Culturales
  • comunas

Red de Prácticas Artísticas y Culturales

mayo 7, 2025
Alcaldía de Medellín recupera la iluminación de la Plaza Botero,
  • comunas

Alcaldía de Medellín recupera la iluminación de la Plaza Botero,

mayo 7, 2025

Copyright © @comunasme Comunicación digital de Medellín, la información de las comunas en tu dispositivo. Vive la experiencia y únete a nuestra comunidad virtual. | DarkNews por AF themes.