Medellín realizará este sábado la primera jornada de vacunación de 2025
-Se habilitarán 30 puntos, entre las 8:00 a. m. y las 4:00 p. m.
-Los ciudadanos pueden acercarse y vacunarse sin costo.
Bajo la consigna “De regreso a clases con toda la protección: #vacúnate”, el Distrito adelantará este sábado 25 de enero la Primera Jornada Nacional de Vacunación de 2025. La actividad está orientada a niñas y niños menores de seis años, de nueve años, a mujeres entre los 10 y los 49 años y gestantes.
“La ESE Metrosalud se vincula a esta gran jornada, que coincide con el inicio de las actividades escolares. Una fecha muy importante para que la población infantil inicie bien el año, con la prevención que nos generan las vacunas. Vamos a tener 30 puntos disponibles, entre las 8:00 a. m. y las 4:00 p. m. Se van a aplicar de manera gratuita a población infantil menor de 6 años, entre los 10 y los 49 años y a todas las mujeres en estado de gestación”, explicó el subgerente de la Red de Servicios de Metrosalud, Javier Antonio Gutiérrez Rodas.
El centro de salud Altavista no prestará servicio el sábado. A su vez, el de San Sebastián de Palmitas realizará la inmunización el domingo, entre las 8:00 a. m. y las 2:00 p. m.
Las personas menores de 60 años que van a salir del país y requieren protegerse contra la fiebre amarilla (única dosis), pueden acudir a cualquier punto de Metrosalud. En caso de necesitar el carné de fiebre amarilla internacional pueden transcribirlo en la CAVA Municipal (calle 9 Sur # 52-42).
Con 22 biológicos que protegen contra más de 27 enfermedades, incluida la covid-19, el esquema de vacunación nacional es uno de los más completos de la región de las Américas.
Obtén acceso a contenido adicional. Escríbenos por WhatsApp y descubre más sobre este tema.
Aviso Legal: La información presentada en este sitio web ha sido recopilada de múltiples fuentes, incluyendo plataformas informativas externas y la Jefatura de Noticias del Estado. Si bien se ha realizado un esfuerzo por garantizar la precisión y actualidad de los datos, no se asume ninguna responsabilidad por errores u omisiones.
La posible fuente del contenido es ⤵️
@comunasdemedellin
Más historias
El Tren por la Salud Mental
Medellín: La medicina tradicional encuentra un espacio en la salud pública
El Centro de Medellín tuvo primera Feria de Servicios de Salud