
10.191 bebés han recibido donación de leche gracias al banco que tiene el Hospital General de Medellín, único en su género en la región
-En el Día Mundial de la Donación de Leche Humana se conmemoran 11 años de servicio del Banco de Leche del Hospital General de Medellín.
-Gracias al banco, 5.620 litros de leche materna han sido pasteurizados y distribuidos, y 1.008 personas han donado.
Medellín cuenta con el único Banco de Leche Humana de Antioquia. Este espacio, que se encuentra en el Hospital General, cumple 11 años de trayectoria en los que ha promovido, de manera solidaria, la vinculación de madres en periodo de lactancia para que donen este alimento, que aporta todos los nutrientes para el crecimiento y desarrollo saludable de los recién nacidos.
La líder del Banco de Leche, Neyla Rosa Mazo Calle, dijo: “Los bancos de leche hacen parte de una estrategia para garantizar que todos los bebés reciban leche materna, convencidos de que es el mejor alimento para ellos, por sus aportes nutricionales, inmunológicos y biológicos, que garantizan un mejor estado de salud y un crecimiento adecuado”.
El banco recolecta la leche a domicilio en Medellín y el área metropolitana, logrando que las mamás tengan la comodidad de donar desde sus hogares y se beneficien los recién nacidos hospitalizados, quienes por condiciones socioeconómicas o de salud no pueden recibir el líquido de su propia madre.
El Hospital General invita a las mujeres que estén amamantando y que tengan suficiente producción de leche humana para sus propios hijos a que se unan a donar. Para ello, deben comunicarse a la línea 604 384 73 00 extensión 1448 o en WhatsApp al 301 628 6947.
Los requisitos para ser donante son: estar amamantando a su hijo y tener exceso en la producción de leche, no ser fumadora, no consumir licor, no haber tenido transfusiones de sangre, no haberse realizado tatuajes en el último año y presentar exámenes de laboratorio negativos (serología, VIH, hepatitis).
La comunidad también puede apoyar la labor del banco mediante la entrega de frascos de vidrio transparente, con tapa rosca plástica, boca ancha y capacidad entre 200 y 400 mililitros para almacenar la leche humana donada y pasteurizada.
Además del Banco de Leche, la Alcaldía de Medellín fortalece la Ruta Materno Perinatal a través de diferentes acciones de promoción de la lactancia materna.
La Secretaría de Salud, con el programa Medellín Te Quiere Saludable, ha desarrollado unas 300 acciones comunitarias y se proyectan 1.000 visitas domiciliarias en 2025 con asesoría personalizada en lactancia. Además, se han realizado 338 visitas técnicas a empresas, lo que ha permitido consolidar 130 Salas Amigas de la Familia y avanzar en la creación de otras 208, facilitando así la extracción y conservación de leche materna en el entorno laboral.
La subsecretaria de Salud Pública, Luz Aida Rendón, expresó: «Desde la Secretaría de Salud promovemos la lactancia materna como una acción de protección y garantía de la vida de nuestros niños, en el marco de la nutrición y la vida. Hoy acompañamos y decimos sí a la donación de leche materna como una estrategia para la vida de nuestros niños en Medellín».

Obtén acceso a contenido adicional. Escríbenos por WhatsApp y descubre más sobre este tema.

Aviso Legal: La información presentada en este sitio web ha sido recopilada de múltiples fuentes, incluyendo plataformas informativas externas y la Jefatura de Noticias del Estado. Si bien se ha realizado un esfuerzo por garantizar la precisión y actualidad de los datos, no se asume ninguna responsabilidad por errores u omisiones.
@comunasdemedellin